La consultora Scentia dio a conocer algunos índices de consumo en su último trabajo sobre lo sucedido en el mes de marzo.
Los números son preocupantes, es que todos los indicadores dan a la baja y en algunos casos encienden alertas. Un ejemplo es lo sucedido con el consumo en farmacias, en este rubro la caída alcanza el 20,2% y esto dice mucho, nadie ahorra en medicamentos, sino compra es porque sencillamente “no hay plata”.
En supermercados la caída alcanzó el 7,3%, mientras que en los mayoristas un cayó 10%. Este descenso indica un deterioro del poder adquisitivo que se ha acentuado desde diciembre. Por ejemplo, la venta de leche, un producto indispensable para muchas familias, cayó un 20% en el primer trimestre del año, lo que refleja la gravedad de la situación económica actual.