Andrés Wainer: «Sin reservas no se sostiene la baja de la inflación»

Compartir

El dólar vuelve a ser protagonista, luego de siete jornadas consecutivas con la moneda verde en alza y con un inminente acuerdo con el FMI, del cual no se conocen datos concretos, las dudas se multiplican sobre la política de control de la inflación del gobierno libertario.

Andrés Wainer es economista, docente e integrante de Flacso y fue entrevistado por Pablo Martínez en el aire de Radio Ahijuna para CRUCE, la Cadena Conurbana de Comunicación y Cultura.

La falta de dólares es el talón de Aquiles para el gobierno de Javier Milei, cerró el año 2024 con un panorama positivo en lo macro y con una inflación a la baja, sin embargo, distintos factores lo han puesto otra vez en un camino peligroso donde el tipo de cambio atrasado y la carencia de reservas pone en riesgo el caballito libertario de todas las batallas, la inflación a la baja.

Te dejamos aquí la entrevista completa:

El dólar vuelve a ser protagonista, luego de siete jornadas consecutivas con la moneda verde en alza y con un inminente acuerdo con el FMI, del cual no se conocen datos concretos, las dudas se multiplican sobre la política de control de la inflación del gobierno libertario.

Andrés Wainer es economista, docente e integrante de Flacso y fue entrevistado por Pablo Martínez en el aire de Radio Ahijuna para CRUCE, la Cadena Conurbana de Comunicación y Cultura.

La falta de dólares es el talón de Aquiles para el gobierno de Javier Milei, cerró el año 2024 con un panorama positivo en lo macro y con una inflación a la baja, sin embargo, distintos factores lo han puesto otra vez en un camino peligroso donde el tipo de cambio atrasado y la carencia de reservas pone en riesgo el caballito libertario de todas las batallas, la inflación a la baja.

Te dejamos aquí la entrevista completa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *