Presentaron amparo para impedir cierres de oficinas y despidos en el Correo Argentino

Compartir

La situación para las y los trabajadores del Correo Argentino es trágica, ya cerraron unas 50 oficinas y fueron desvinculados 377 trabajadores.

La motosierra puede observarse detenidamente con el ejemplo del Correo Argentino. Hasta el 10 de diciembre de 2023, la empresa pública contaba con 1452 oficinas y 16.800 empleados en todo el país, el gobierno busca reducir estos números drásticamente en la nueva configuración del estado.

Para esto debe contar con solo 500 oficinas y una planta que no supere los 9.800 empleados, a este número se llegará con ofrecimientos de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas o dolorosos despidos.

Ante este panorama el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Grey, presentó ante la justicia un pedido de amparo “en resguardo al derecho de incidencia colectiva de defensa de la correspondencia pública y privada”.

El letrado encargado de hacer la presentación es Eduardo Barcesat y en su escrito destaca: “Vengo a promover acción expedita y rápida de amparo (art. 43, 2° párrafo, CN), la que solicito tramite por el procedimiento del juicio sumarísimo de la Ley 16.986, dirigida contra el Poder Ejecutivo Nacional (…), en su condición de accionista principal de la empresa Correo Oficial de la República Argentina SA (…) tendiente a obtener la tutela jurisdiccional del derecho, como consumidores y usuarios, de contar con un servicio de correo, público y privado, eficiente y de tarifas razonables y trato digno para los usuarios (art. 42 de la CN), lo que comporta el mantenimiento de la estructura funcional y normativa (DNU 701/2004) vigente hasta la malhadada imposición del DNU 70/2023, el que pretende trastocar al Correo Oficial de la República Argentina SA mediante un proceso de desmantelamiento de su estructura, competencias, personal y sucursales, a los fines de su privatización”.

Agrega: “El Correo tiene su principal sede de clasificación y distribución en el Centro de Distribución de Correspondencia, sito en el partido de Esteban Echeverría (BA), lo que conlleva reclamar el mantenimiento y/o la reposición de todo el personal de planta de la misma y del conjunto de sus sedes, en todo el territorio de la Nación argentina”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *