Organizaciones sociales, políticas y sindicales marchan el 18 contra el ajuste

Organizaciones sociales, políticas y sindicales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Unidad Piquetera (UP), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la CTA Autónoma convocaron para el próximo jueves 18 de mayo a una movilización en conjunto hacia la cartera de Desarrollo Social para «empezar un plan de lucha hasta que se resuelva el problema alimentario» en Argentina.

Durante el encuentro de las organizaciones el secretario General de la UTEP Esteban «Gringo» Castro, expresó: «Estamos en un marco de unidad muy amplia de los movimientos populares. Es la más amplia que he visto y de la que he participado. Nos parece una falta de respeto que no podamos resolver el problema alimentario en nuestras organizaciones y nuestros barrios. Hay una decisión política de que eso no se resuelva y nos obliga a movilizarnos el 18 de mayo hacia Desarrollo Social, para empezar un plan de lucha hasta que se resuelva el problema alimentario».

Castro cargó contra el gobierno y lo responsabilizo de «profundizar un ajuste» y sostuvo que «el planteo político es seguir ajustando sobre la base de un 40% de pobres».

«Eso es intolerable para cualquier militante popular. La unidad y la movilización en la calle se va acrecentar, no vamos a permitir que el ajuste venga de ningún lado en este país», remarcó.

A su turno, el líder de Unidad Piquetera (UP) Eduardo Belliboni afirmó que es el «principio de acciones en común y unidad» de las organizaciones reunidas y denunció recortes en comedores populares y la pérdida del poder adquisitivo en las prestaciones sociales y salarios.

«Mientras la ministra (de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz) ajusta a los comedores populares y recorta la entrega de herramientas para proyectos productivos, hay un ajuste por vía inflacionaria contra todos los trabajadores», sostuvo durante la conferencia conjunta.

Además, Belliboni advirtió que «seguirán peleando» y por eso decidieron llamar «a este plan común contra la barbarie de este ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI)».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *