Mayo trae nuevos aumentos

Compartir

La inflación no se desacelera, abril fue un mes con fuertes aumentos, productos algunos de una fuerte especulación producto de una corrida cambiaria, y mayo arranca con nuevos aumentos ya anunciados.

Trenes y colectivos aumentarán a partir de hoy lunes 1º de mayo un 8 por ciento promedio.

Así quedan los boletos de colectivos en el AMBA:

de 0 a 3 kilómetros: pasará de $39,59 a $42,57.

de 3 a 6 kilómetros: $47,55

de 6 a 12 kilómetros: $51,20

de 12 a 27 kilómetros: $54,87.

Trenes

A partir de este lunes 1º de mayo también aumentan los pasajes de los trenes que circulan por el área metropolitana de Buenos Aires:

Las lineas Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa costarán $26,82.

Las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte aumentarán a $20,72.

Subtes

A partir de hoy lunes 1º de mayo también se incrementan los precios del subte: cada boleto costará $67, aunque en junio pasará a $74 y llegará a $80 en septiembre.

El premetro se mantiene hasta junio en $20. En septiembre, llegará a $28.

Tarjeta SUBE

Este 1º de mayo también aumentan los saldos negativos de la tarjeta SUBE. El valor del plástico es de $490, mientras que el crédito negativo es de $170.

Taxis

En este mes los viajes aumentarán un 20%. La bajada saltará de $293 a $351.

Mientras que el valor de la ficha para los servicios diurnos pasará de $29,30 a $35,10.

Colegios privados

En la provincia de Buenos Aires, los colegios privados aumentarán un 6,7 por ciento.

Naftas

Los combustibles también aumentarán este mes, el litro de nafta súper saltará de $183,10 a $190 en junio y a $198,10 en julio.

Alquileres

El Índice de Contratos de Locación, que calcula el Banco Central y que este mes habilita aumentos del 95,9 por ciento.

Prepagas

Las empresas de medicina privada ya anunciaron un incremento del 4,76 por ciento.

Tarifas de luz

Los usuarios de energía eléctrica del segmento de mayores ingresos (más de $669.298 por mes) comenzarán a pagar la tarifa sin subsidios, una suba del 90 por ciento.

En mayo perderán los subsidios más de 5 millones de usuarios. Al 31 de marzo, había 5.385.200 hogares incluidos en el Nivel 1.

En el caso de las distribuidoras del AMBA, Edenor y Edesur, el porcentaje de clientes que pertenecen al Nivel 1 ronda entre 30% y 33%.

Peajes

En mayo y agosto, los peajes de acceso a la Ciudad de Buenos Aires sufrirán incrementos del 110% en dos tramos.

De todos modos, por ahora no hay fecha en la que se concretarán las subas. Las nuevas tarifas impactarán en los accesos Norte y Oeste. También en la autopista Ezeiza-Cañuelas.

En las próximas semanas dejará de existir diferencial entre el pago automático y el manual, que oscila en la actualidad entre un 5 y un 45 por ciento.

Tarjetas de crédito

Desde mayo, refinanciar el saldo pendiente en la tarjeta de crédito será más caro. El costo pasará a 80% nominal anual, tres puntos porcentuales más que el valor que regía hasta abril.

…  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *