¿La inflación baja? No, la inflación mantiene una línea de desaceleración, aunque en los primeros cuatro meses del año ha experimentado altibajos importantes y que sigue poniendo en duda como será el futuro. El INDEC dio a conocer el IPC de abril y fue menor un 0,9% al mes de marzo.
El gobierno celebra el achicamiento del cepo cambiario y que la inflación no se haya acelerado, aunque este 2.8% del mes de abril, es superior a la inflación del mes de octubre del año pasado, es decir, cinco meses atrás.
El IPC de abril registró un 0,9% menos que marzo, mes con una fuerte carga estacional, a esto tenemos que agregar que el gobierno decidió en abril pisar algunos precios regulados, entonces, quitando estos componentes (la estacionalidad y la regulación), es decir la inflación núcleo, fue del 3,2%, la misma que el mes pasado.
De esa manera la inflación acumulada en estos primeros meses de 2025 fue de 11,6% y la interanual alcanzó el 47,3%, la más baja en cuatro años.
El dato duro, los alimentos en todo el país sufrieron una inflación del 2,9% y esta es la muestra fiel de la crisis que transita “silenciosamente” la clase trabajadora.