El defensor de la tercera edad va por la emergencia alimentaria y sanitaria para las y los jubilados

Compartir

Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, en declaraciones a Radio Rivadavia describió el drama de jubiladas y jubilados tras el recorte del 30% que el gobierno llevó adelante en sus haberes.

La inflación se desacelera, una parte de la sociedad lo celebra sin hacerse pregunta alguna, sin siquiera cuestionar qué es lo que sucede con distintos sectores que denuncian un feroz ajuste en sus vidas, entre estos las y los trabajadores pasivos, quienes son las víctimas de un modelo que ha hecho en estos 16 meses el ajuste más profundo que nuestro país haya vivido.

“Estamos pidiendo la emergencia alimentaria y sanitaria para las personas mayores”, sostuvo Semino en el aire de Radio Rivadavia, “El deterioro del ingreso del jubilado lo coloca en una situación crítica”, agregó.

El déficit cero, del cual el gobierno alardea cada vez que puede, dejó a millones de argentinos en una situación extrema, entre estos a las y los jubilados que han visto como estas políticas se llevó un tercio de sus ingresos. “El reajuste de este mes fue del 1,5%, pero seis millones de beneficiarios que cobran el bono -congelado desde hace 11 meses- en realidad recibieron apenas un 0,8%. Eso es menos que la inflación mensual. El resultado: un aumento real de apenas 4.000 pesos, que no alcanza ni para un café”, señaló el defensor de la tercera edad.

“Estamos en el momento de mayor morbilidad del año, cuando más se enferma la gente mayor, y con estos ingresos no se puede ni calefaccionar la casa. Como se dice en geriatría: a menor temperatura, mayor riesgo de enfermedad. Y eso está pasando ya”, advirtió Semino y agregó: “El Estado tiene que garantizar comida, medicamentos y techo. Ya no se trata solo de ingresos, sino de supervivencia. Los jubilados no solo sufren, se mueren así. El país no puede seguir dándole la espalda a sus mayores”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *