El dato es preocupante en todos los rubros, con la excepción del textil e indumentaria que logró crecer un 0, 09%.
Un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da muestra del impacto de las medidas tomadas hasta aquí por el gobierno de Javier Milei y las consecuencias son durísimas.
Los comercios minoristas pymes registraron en el mes de enero una caída anual de 28,5% y descendieron en comparación el mes de diciembre un 6,4%.
Para CAME esta caída se debe a “un mal desempeño en el sector comercial, marcado por escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales”.
La entidad subrayó que “a pesar de este escenario desafiante, el sector textil emergió como la excepción, logrando un aumento del 0,9% en comparación con enero del año anterior (en aquella ocasión había registrado una baja del 14,4%)”.
Seis de los siete rubros relevados en diciembre registraron caídas interanuales en sus ventas, en donde la mayor retracción anual se detectó en Farmacias (-45,8% i.a.), seguido por Alimentos y Bebidas (-37,1% i.a) y el único sector en alza fue Textil e Indumentaria (+0,9% i.a.).
Foto: ElDiarioAR.com