El dato es disparado desde una de las empresas de transporte automotor en el AMBA y da cuenta, además, que después de las 21:00 horas la frecuencia de viajes casi desapareció.
El conurbano es grande, pero muchísimo más después que llega la noche. Las frecuencias entre unidades de transporte automotor pasada las 21:00 horas han crecido notoriamente y en algunos casos extremo han desaparecido. Desde el 10 de diciembre de 2023 la baja en cantidad de viajes y de usuarios ha ido menguando hasta llegar hasta este preocupante presente.
Marcelo Pasciuto es director del Grupo DOTA Transporte y difundió en las últimas horas un informe que detalla que hay caída en usuarios del orden del 22%, desde la empresa señalan al aumento del boleto y la inseguridad como detonantes de esta realidad.
“Bajó la cantidad de usuarios, también hay que tener en cuenta la inseguridad, el transporte colectivo, sobre todo en el conurbano, después de las 21 horas casi es nulo”, detalló Pasciuto.
“La inseguridad es uno de los más grandes problemas en el conurbano. O sea, vos te parás en una ruta a esperar un colectivo con miedo”, señaló el director del grupo.
Pasciuto también hizo pie en los viajes de empresas de aplicaciones: «Deciden viajar por otros medios tomando Uber, sobre todo. Cualquier adolescente junta un par de amiguitos, si contrata un Uber”.
Lo cierto es que luego del paso de la pandemia el pueblo del conurbano ha visto como el transporte público automotor fue menguando en horas de la noche hasta casi desaparecer, hoy, viajar después de las 21:00 horas es una imposible aventura, generando en el profundo conurbano una especie de gueto del cual no se puede salir.