Sin ministerio: Según datos del Observatorio de Femicidios en 2024 aumentó la cifra de víctimas por violencia de género

Compartir

Hace días el ministro de justicia del gobierno de Javier Milei, Mariano Cúneo Libarona, a modo de balance del año 2024, aseguró que la decisión de haber eliminado el Ministerio de Mujeres y Diversidades había sido un acierto y que los femicidios y travesticidios habían mermado en relación con 2023.

Hoy se conocen los datos de Observatorio Adriana Zambrano que dirige La Casa del Encuentro, hasta noviembre hubo 273 víctimas por violencia de género y en diciembre, 30 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 1 trans travesticidio y 3 femicidios vinculados de varones adultos y niños.

Solo en diciembre 26 hijos e hijas quedaron sin madre y el 52% de este número son menores. Otro dato, el 50% de los victimarios eran pareja o ex pareja de la víctima. El informe sigue dando cuenta que el hogar es el lugar más inseguro para víctimas de violencia de género, el 73% de los hechos sucedieron en este ámbito.

El comunicado que acompaña estas cifras asegura que “en un año de gestión se eliminaron, destruyeron, desfinanciaron, y menospreciaron todo lo relacionado al género y sus políticas. Tanto en lo relativo a la prevención y protección de las violencias como en el reconocimiento de las desigualdades e inequidades que sufren mujeres y diversidades a lo largo de sus vidas”.

La casa del encuentro releva casos desde 2008, sus fuentes son específicamente medios de comunicación, en este sentido sienten la ausencia de la Agencia Pública de Noticias Télam, también aniquilada por la motosierra libertaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *