Octubre se convirtió en el quinto mes consecutivo con la inflación subiendo, según el INDEC, cerró en un 2,3%

Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el IPC del mes de octubre, cerró en 2,3% y desde mayo no para de subir.

Así como romper los 2 puntos de inflación fue un logro para el gobierno, alcanzando el 1,5% en mayo y habiendo bajado 1,3% respecto a abril, desde ese momento la inflación volvió a experimentar un transitar a la suba, lento, sin que pueda romper la tendencia descendiente interanual, que se compara con 2024, año de altísima inflación producto de la brutal devaluación del 118% que llevó adelante le gobierno de Milei apenas asumido y que generó un fuerte incrementó en precios de bienes y servicios.

En octubre se consolidó, ante el equívoco pronóstico del equipo económico del gobierno con Luis Toto Caputo a la cabeza, que la inflación subsiste, aun con una fuerte recesión y con un consumo por el piso. Quitar pesos del mercado, planchar los salarios y abrir las importaciones no dio el resultado esperado, adelante quedan dos meses cruciales, con semanas puntuales, las últimas dos de noviembre y las primeras dos de diciembre, donde la estacionalidad jugará fuerte. A mitad de enero sabremos con certeza, cuando el INDEC de a conocer el IPC del mes que cerrará 2025, como cierra el año el gobierno libertario.

En octubre fue del 2,3%, alcanza el 31,3% en los últimos 12 meses y suma 24,8% en lo que va de este año. Los mayores aumentos se dieron en Transporte (3,5%), seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *