El ministro de economía, Luis Caputo, anunció un paquete de medidas brutal y sin mayores precisiones. El dólar a $800, quita de subsidios a la energía, al transporte e impuestos a la producción nacional (no al agro).
«Nuestra misión es evitar esta catástrofe y para ello hay que reconocer la génesis del problema, que ha sido siempre el déficit fiscal», señaló el ministro.
Dijo Caputo que estas medidas fueron para “evitar un desastre” y estará centrada en «solucionar el problema de adicción al déficit fiscal».
El mensaje duró 37 minutos y trascendió que fue grabado en varias ocasiones, además estaba anunciado que el mensaje se conocería a las 17:00 horas, sin embargo, recién se dio a conocer a las 19:00 horas.
«El Gobierno viene a arreglar este problema de raíz para no tener que padecer más inflación y pobreza», sostuvo el ministro.
Caputo anunció que «los ministerios bajan de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54» dependencias, lo que redundará en una reducción de más de 50% de los cargos jerárquicos y 34% de los cargos políticos totales, a la vez que se decidió «reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado a las provincias».
Además, destacó que «el tipo de cambio pasará a valer $800 y estará acompañado de un aumento provisorio del Impuesto País y de un aumento a las retenciones no agropecuarias».
También aseguró que se van a «mantener los planes Potenciar Trabajo de acuerdo al presupuesto 2023”, y anticipó que como medidas de contención social «se duplicará la Asignación Universal por Hijo y aumentará en un 50% la Tarjeta Alimentar».