La estrategia montada por Karina Milei y Lule Menem ha dado resultado, el partido, con presencia en todos los territorios, logró imponerse en las elecciones nacionales de medio término y le dio el oxígeno suficiente al gobierno para encarar una serie de reformas que, sin este apoyo popular podrían resultar imposibles de llevar adelante.
El pueblo argentino amplificó su apoyo al proyecto libertario y la figura de Javier Milei se agiganta, tanto en el territorio nacional, así como en Latinoamérica. La catarata de votos conseguida por la ola violeta posiciona la postura de alineamiento irreversible con los EE UU en los dos años que quedan como mandato y tira por tierra las distintas victorias legislativas, como el rechazo a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencias en discapacidad y salud pediátrica, las cuales serán sometidas, más allá de su contexto institucional, a distintas maniobras para continuar un proceso de ajuste y motosierra.
Consigue el gobierno además con estos votos, poner un pie encima de lo que se denominó “Provincias Unidas”, un armado electoral concebido desde el pulmón productivo del interior del país y que, con este resultado global y en especial con las victorias en Santa Fe y Córdoba, queda a la deriva antes siquiera de comenzar a caminar.
Por otro lado, en PBA, deja al peronismo sumergido en una profunda discusión interna sobre la estrategia electoral que llevó adelante el gobernador Axel Kicillof a la hora desdoblar la elección. Por un lado, seguramente la defensa podría apuntar que el territorio no perdió representación legislativa con este ajustado triunfo de la dupla Santilli-Reichardt, de hecho, ayer domingo, el gobernador lo dijo en el escenario montado para un festejo que no fue. Por el otro, desde el cristinismo buscarán erosionar lo conseguido en septiembre por Kicillof y los intendentes y posicionar la figura de la jefa comunal quilmeña Mayra Mendoza dentro de la legislatura provincial, de cara a las elecciones 2027 y una eventual candidatura suya a la gobernación.
Esto dentro del territorio bonaerense, en el país deberá la propia Cristina dar cuenta de lo sucedido, el PJ tuvo una paupérrima elección nacional, que podía vislumbrarse desde la construcción de alianzas que no prosperaron como para llegar a la elección de ayer con una unidad robusta y por esto, con una propuesta superadora de esta coyuntura.
El pueblo votó a La Libertad Avanza, a Javier Milei, pero también a la motosierra y el profundo daño que viene causando hasta aquí. ¿Qué obró entonces para que esto sucediera? quizá la búsqueda por previsibilidad y espantar fantasmas de profundas crisis económicas e institucionales. Durante los últimos días antes de la elección, una muy posible derrota del oficialismo abría la posibilidad de una devaluación sin control y con un nuevo desorden inflacionario, pareciera haber sido esto el motor que generó este resultado, el pueblo no quiere más una crisis sin control.
Quedan ahora meses de tranquilidad para el gobierno libertario sin sobresaltos electorales, consiguió revalidar su liderazgo y metió a la oposición en un debate que podría generarle mucho daño. Ahora espera la ayuda del tesoro de los EE UU y que el famoso RIGI de los resultados esperados. En el horizonte el 2027 ya deja ver, como mínimo, a Javier Milei buscando seguir ocupando la primera magistratura, con un dato a tener en cuenta, del otro lado, a pesar de la crisis, la motosierra y los desvaríos económicos, no hay mucho más que luchas internas.