Mayra y Ceci Soler con vecinas, vecinos y comerciantes en el centro quilmeño

Compartir

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, caminaron este jueves por la peatonal Rivadavia, en el centro de la ciudad, donde dialogaron con comerciantes y vecinos, y reconocieron a locales tradicionales de la zona.

“Pudimos conversar con los vecinos, los comerciantes y reconocer a locales históricos que ya forman parte de la identidad de nuestra ciudad. El entramado comercial de Quilmes es un orgullo y un motor de empleo, de desarrollo local y de encuentro comunitario. Desde el Estado Municipal seguiremos acompañando a quienes sostienen la economía local y generan trabajo, aun en los momentos más adversos, siempre con el corazón y para adelante”, sostuvo Mayra.

Durante la actividad, estuvieron acompañadas por el presidente de la Cámara de Comercio de Quilmes, Alberto López, e integrantes de la Asociación Amigos del Paseo Rivadavia, con su titular, Claudio Bitzer, y visitaron los comercios Multibazar, Seven Sport y Maxidescuento, donde saludaron a sus titulares, y reconocieron con un diploma a este último lugar, que cumplió 25 años y da empleo a 180 trabajadores en Quilmes.

Luego, estuvieron la Bombonería Nima, donde distinguieron a la familia Fonseca por 90 años de trayectoria; y conversaron con la gente del puesto de diarios ubicado en Rivadavia y Alvear, y la de Central de Pizzas y Empanadas, en Rivadavia casi Mitre.

Así, el titular del Multibazar, Rubén Zein, contó sus sensaciones por la visita: “Siempre es lindo que venga alguien del Municipio, en este caso la Intendenta, para que vea el esfuerzo que uno hace y también apostando al desarrollo del partido de Quilmes. En lo comercial, siempre intentando poder brindar el mejor servicio a la gente”.

En tanto, durante la recorrida también se acercaron representantes de la organización TGD Padres TEA Quilmes, del Colectivo Trans; del Sindicato de Canillitas, y jubilados y personas vinculadas al Teatro por la Identidad de Quilmes.

Fueron parte de la actividad el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido, e integrantes del gabinete de la citada área; el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público local y candidato a 4º Concejal, Nicolás Mellino; las y los ediles, Belén Marón, Mariano Casado y Federico D’Angelo; la candidata a 3ª Concejala por FP Quilmes, Florencia Báez; la referente de TGD Padres TEA Quilmes y candidata a Concejal Suplente, Karina Castagnola.

Mayra y Ceci Soler en la obra abandonada por el gobierno nacional de la Estación Quilmes Sur-Ezpeleta

“Hay un dato: con la coima de la hermana de Milei se podría haber terminado la estación de tren Héroes de Malvinas, con el 3% de lo que le robó a las personas con discapacidad de la ANDIS, que son aproximadamente 3.000 millones de pesos o un poco más, se pudieron hacer muchas obras. Con la que se están rifando del Banco Central para sostener el tipo de cambio se podrían haber hecho varias estaciones de tren. Entonces, hay que tener conciencia de que este gobierno corrupto nos deja sin obra pública y se rifa el progreso de la Argentina. El 7 de septiembre y el 26 de octubre, votemos a Fuerza Patria”, afirmó Mayra.

“Hace unos meses confirmamos que esta obra no iba a ser reanudada por el gobierno nacional porque Milei decidió frenar la obra pública. Esta estación tenía más del 60% de avance, una inversión muy importante. Es una lástima y una pérdida de presupuesto, que es de todos. Esta obra debía conectar Quilmes y Ezpeleta, y quedó abandonada”, señaló Mayra.

Y afirmó: “Los vecinos de Ezpeleta y Quilmes Sur deben saberlo: no es falta de decisión o voluntad política del Municipio, todo lo contrario. Hicimos todo lo posible para que Trenes Argentinos y el gobierno de Milei reactivarán la obra, pero respondieron que no una y otra vez, incluso por escrito. Hay que demostrarle a Milei que este rumbo no va más”.

“Sabemos que habrá que esperar hasta que en 2027 tengamos un presidente o presidenta que crea en la obra pública, en la generación de trabajo, en la sustitución de importaciones, en el pueblo argentino y en la Argentina”, resaltó.

Cabe recordar que el inicio de las tareas fue en abril del 2022, siendo neutralizadas finalmente en enero de 2024 con un 64% de avance aproximado. En total ya finalizaron las obras ferroviarias y trabajos de acondicionamiento de las vías; la obra civil en los andenes, que incluye estructura completa y solados; los trabajos realizados en el paso bajo nivel peatonal ubicado en Juan Cruz Varela, con terminaciones, instalación lumínica y accesos.

En este contexto, una vecina de la zona desde hace 23 años, Gloria Vidal, comentó: «La obra reactivaría mucho esta zona del oeste, que ha quedado muy abandonada y aislada. Estamos relativamente cerca del centro de Quilmes, pero a la vez lejos, y solo tenemos dos colectivos que nos conectan con Capital. El tren sería fundamental tanto hacia Capital como hacia La Plata. No solo beneficiaría a los vecinos, sino también al comercio y a las posibilidades de desarrollo que brinda tener una estación tan cerca».

Participaron también de la actividad la secretaria de Hacienda local, María Eva Stoltzing; el director general de Bacheo, Sebastián Rodríguez; la presidenta del bloque de concejales de UP en el HCD local, Eva Mieri, y la candidata a 3ª Concejala por FP Quilmes, Florencia Báez, entre otros funcionarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *