El concejal quilmeño del Frente de Todos, Ezequiel Arauz, sobre la interna que hasta aquí se anuncia sucederá dentro de la coalición oficialista aseguró: «El debate real es para afuera, contra el proyecto que es realmente adversario nuestro y no para adentro con otros compañeros».
Se dio un paso más rumbo a las elecciones de este año, culminó el plazo para formalizar alianzas y la jornada fue álgida y hubo fuertes cruces entre algunos referentes. El ministro de seguridad de la Nación y apoderado de la lista que llevará a Daniel Scioli como precandidato a la Nación, Aníbal Fernández, amenazó con judicializar las PASO sino se resolvía con un piso accesible la composición de las listas de legisladores superada las instancia de las PASO, esta declaración levantó polvareda dentro del espacio y el PJ bonaerense respondió con un fuerte comunicado en horas de la tarde de ayer.
En el programa “El mundo ha vivido equivocado” de Radio Ahijuna, el concejal afirmó que «la amenaza de judicializar las elecciones parte de minimizar la situación judicial de Cristina y lo que paso en elecciones provinciales donde vienen por el peronismo de conjunto».
Sobre la respuesta del PJ bonaerense afirmó: “Más que duro muestra que no estamos pudiendo cerrar una estrategia conjunta en el espacio nacional y popular. Aparentemente lo que piden los gobernadores, lo que pide la CGT, lo que todo el mundo más o menos está pidiendo que sea una candidatura única y una oferta competitiva de nuestro espacio, no se pudo cerrar por ahora, porque todavía algún grupo y algunos dirigentes que todavía están pidiendo que haya PASO”
Arauz hace eje en las distintas opiniones y pedidos de distintos colectivos y organizaciones que se fueron conociendo a horas del cierre de la inscripción de alianzas, una lista de unidad que pueda hacer frente a los dos espacios que se muestran más competitivos, el de JxC y el de La Libertad Avanza.
Hasta aquí no pudo ser y restan días, no mucho más que diez, para cerrar las candidaturas y se especula que se hará todo lo necesario para llegar a este fin, aunque desde el albertismo y sciolismo aseguran no sucederá.
Lo acontecido en 2019 cuando se conformó el Frente de Todos y la estrategia llevada adelante por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo que la coalición se quedará con el poder, se contrapone con esta postura del actual presidente y algunas y algunos ministros de no declinar sus candidaturas. Arauz lo menciona como para poder comparar aquella exitosa estrategia electoral con lo que sucede hoy: “Cristina tenía todo para ser candidata y probablemente ganar, decidió correrse de encabezar la fórmula, eligió a un compañero para que la encabece, entendió que eso era lo mejor para el espacio y para estar competitivos en esas elecciones”.
Aun haciendo referencia a factores externos al ejercicio del poder en manos de Alberto, como la pandemia o el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Arauz menciona algunas adversidades que la coalición prometió a su electorado iban a ser modificadas y no sucedió, como el partido judicial y su persecución a Cristina hasta proscribirla y la alianza que este sector tiene con el poder mediático, el cual quedó más que evidenciado en la reunión que mantuvieron en Lago Escondido.
Teniendo en cuenta esto que mencionamos, el concejal peronista señaló: “Habiendo perdido las elecciones legislativas, cuando ese sector puso a quien encabezó (Victoria Tolosa Paz), sea este mismo el que está reclamando ir a una PASO, me parece que queda claro que se está disputando la conducción del espacio más que querer participar de una elección. Que en todo caso no es una elección individual, sino parte de una estrategia del conjunto. Y yo lo que si entiendo y estoy de acuerdo que para este momento de la Argentina y para este momento del peronismo lo mejor es tener un candidato, una lista y encolumnarnos todos detrás de cuatro o cinco puntos básicos que tenemos que cumplir en el gobierno y que otra ve no quede como acuerdos que no son tan importantes como lo que nos pasó en el período 2019 hasta aquí”.
“Hay una disputa por la conducción y no se está explicitando”, reafirmó el edil quilmeño.
Aquí te dejamos la charla completa en Radio Ahijuna: