Llegó el invierno y en la ciudad rica de Larreta hay un 34% más de pobres viviendo en las calles

Compartir

Los resultados oficiales, difundidos por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, se desprenden del censo anual que realiza el Gobierno de Caba y resalta que hay 1000 personas más que en 2022 durmiendo en las calles.

La ola polar acaba de desembarcar en el AMBA y las desigualdades se muestran con toda dureza, mucho más quedan expuestas en la ciudad más rica del país, donde quien la conduce busca ser el presidente de la Nación.

Un total de 3.511 personas viven en esa condición en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a datos del censo anual que se realizó durante un operativo nocturno. Registraron una mayor presencia de familias en esa situación de vulnerabilidad.

Un total de 3.511 personas están en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a datos del censo anual que el Gobierno porteño realizó a fines de abril, durante un operativo nocturno, que evidenció una suba del 34% respecto del relevamiento del 2022 y que registraron una mayor presencia de familias en esta condición.

Los resultados oficiales, difundidos por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, indicaron que la noche del 26 de abril, cuando se llevó adelante el despliegue con 300 agentes en 83 equipos móviles, “había 3.511 personas en esta situación de vulnerabilidad”.

De total de censados, unos 2.268 estaban en la red de centros de inclusión social – conocidos como paradores- dependientes del Gobierno porteño y los 1.243 restantes permanecían efectivamente en situación de calle. Según informó Télam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *