Los partidos de izquierda de Argentina marcharon a Plaza de Mayo para enfrentar las políticas de ajuste, que traen mecanismos como los despidos y la persecución política.
Una nutrida manifestación frente a Plaza de Mayo se llevó adelante ayer viernes, el motivo que movilizó a las fuerzas de izquierda nacionales fueron las políticas públicas desplegadas por este gobierno anarco libertario conducido por Javier Milei.
Eduardo Belliboni del Partido Obrero señaló: «Necesitamos un plan de lucha, una acción común en las calles, para enfrentar los despidos, el ajuste y la persecución política. Preparemos la huelga general para derrotar al gobierno de Milei».
Hernán Crespo, del SUTNA, rechazó los despidos en Fate y el proceso preventivo de crisis de la multinacional Bridgestone: «Nos corresponde denunciar a estas multinacionales. Hay una enorme crisis en el país, pero no la están sufriendo las patronales, que tienen gigantescas ganancias y especulan. Tenemos que defendernos más que nunca como trabajadores. Hay que defender al pueblo trabajador argentino que es el que está sufriendo en estos momentos.»
Entre los sectores presentes, se encontraron la Unión Ferroviaria (UF) Haedo; despedidos y trabajadores de GPS-Aerolíneas Argentinas; Ademys; trabajadoras y trabajadores despedidos del Hospital Posadas y otras dependencias estatales, como los Espacios de Memoria, el INCAA y el Ministerio de Economía.
También participaron dirigentes y delegados combativos del Subte, las Telecomunicaciones, docentes, de la Salud, organizaciones sociales (Teresa Vive, Polo Obrero, Frente de Lucha Piquetero), Asambleas barriales, organizaciones de jubilados, Acindar, Madygraf, y los partidos del Frente de Izquierda Unidad (FITU): PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista y MST.