Con un 45 de inflación para cerrar julio, según lo indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la interanual alcanza el 243% y en lo que va del año 2024 alcanza el 87%.
Desde INDEC informaron que “el análisis de las medias móviles de las variaciones del IPC Nacional en los últimos meses es consistente con una profundización en el proceso de desinflación. La media móvil de tres meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde febrero de 2022, y resultó más de tres puntos inferior a la media móvil de seis meses. Este último indicador ya es el más bajo desde julio del año pasado”.
El dato de inflación de junio había cortado la tendencia a la baja tras cinco meses de caída del IPC, que en abril registró el primer dato de un dígito (8,8%) desde octubre del 2023.
El dato conocido este miércoles, por su parte, se ubica apenas por encima del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que anticipaba que la inflación de julio se ubicaría en 3,9% y que la de agosto llegaría a 3,8%.
En tanto, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires registró 5,1%, por encima del 4,8% de junio, aunque utiliza una metodología de medición diferente a la que usa el INDEC.