Habló el presidente horas después de la masiva marcha de la clase trabajadora organizada, fue en una entrevista con la periodista Patricia Janot.
«Está claro que es un paro de características políticas. Es decir, nada tiene que ver con reclamos legítimos que pudieran tener los trabajadores, porque de hecho, los propios impulsadores (sic) del paro, lo han dicho y lo han partidizado de manera abierta», sostuvo el presidente.
Mientras la ley ómnibus continúa su accidentado paso por oficinas y puntos de encuentros, sin encontrar acuerdos sólidos y esto muestra el endeble e improvisado armado político de La Libertad Avanza, el presidente juega al juego que mejor juega y más le gusta, la negación.
«Si el DNU y La Ley de Bases fueran aprobados tal cual fueron enviados, Argentina tendría un escalamiento de 90 posiciones en el índice de libertad económica, pasaríamos a estar parecido a Francia o Alemania», aventuró Milei.
Y agregó: «Quiere decir que esto situaría a la Argentina en un sendero de crecimiento a largo plazo que haría que en un período de 30 años por ejemplo, pudiéramos parecernos a Alemania y multiplicar por cinco nuestro PBI per cápita».
Foto: Partido Obrero