Hoy martes el gobierno finalmente promulgó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, ambas ratificadas por las dos cámaras del Congreso Nacional tras los vetos del presidente, sin embargo, suspendió la aplicación de las dos leyes por decreto, hasta que el poder legislativo determine las fuentes de financiamiento y queden incluidas en el presupuesto 2026.
El gobierno anarco libertario promulgó mediante dos decretos, 759 y 760, publicados hoy en el Boletín Oficial, aunque lo que en principio parece ser una buena noticia, no mejora en nada la endeble situación que atraviesan tanto la salud pediátrica pública, con el Hospital Garrahan en el centro del debate, y la educación pública universitaria. Así como dio este fundamental paso para no caer en una desobediencia institucional que generaría una fuerte crisis política, apeló a seguir estirando definiciones al suspender “su ejecución hasta tanto el Congreso de la Nación determine las fuentes de su financiamiento e incluya en el presupuesto nacional las partidas que permitan afrontar las erogaciones que su implementación requiere”.
Sale de la crisis con una artimaña jurídica que no soluciona el conflicto y además, con esta decisión, abre un nuevo capítulo en la lucha de los trabajadores y trabajadoras, tanto de la salud como de la educación. Por otro lado, y este tema será central luego de las elecciones de este próximo 26 de octubre, resta saber que hará el gobierno con el presupuesto del próximo año, ya son dos años consecutivos donde el ejecutivo libertario eligió no tener “Ley de Leyes” y por esto ejecutar partidas con total discrecionalidad. Una prueba de esto son la infinidad de partidas que se han reasignando durante este año y que decantaron en un transitar a su gusto de la tan celebrada, como cruel, motosierra.
Desde el sector de trabajadoras y trabajadores no docentes de las universidades nacionales ya adelantaron que responderían con medidas de fuerza si el gobierno dilataba una urgente recomposición del salario, mientras que el Garrahan estaban a la espera de una definición para tomar medidas al respecto.