Desde la Matriz Noticias hablamos con el concejal Ezequiel Arauz de UP sobre el discurso de Milei en Davos y en la asunción de Donald Trump y las reacciones posteriores.
Milei viene de tener apariciones fuertes en la asunción del presidente de EEUU y en su posterior discurso en Davos. ¿Qué sensaciones te dejan estas?
Creo que Milei busca dividir y confundir, como hizo en Davos respecto de la diversidad, las mujeres, los homosexuales. De fondo me parece que busca forzar e instalar debates o situaciones para poder concretar reformas económicas cuyo objetivo es favorecer a los megamillonarios, vía entrega de recursos naturales, convirtiendo a nuestro país en un país de salarios bajísimos y alta desocupación. Por eso es que va contra la tutela estatal y un conjunto de derechos adquiridos, no solo por la agenda de la diversidad, sino también derechos sociales laborales, etc. En ese camino paulatinamente se lleva puesto lo que suele denominarse como clase media y a todos los que viven de su esfuerzo, es decir el conjunto de los trabajadores, pequeños y medianos empresarios y comerciantes. Si proyecto está atado a los intereses de esa nueva oligarquía mundial, que encarnan y simbolizan Elon Musk o Jeff Bezos, sinteticamente los nuevos dueños del mundo. No hay beneficios para los argentinos en esa senda.
En ese sentido,- ¿Compartís que las agendas de género y diversidad son agendas secundarias como también se plantea?
No, para nada. En realidad, pienso que el ataque de Milei es parte de una estrategia mayor. Por supuesto que hay aspectos a debatir en nuestra sociedad y la agenda LGTB también, pero lo que está claro, o la menos yo tengo claro es que no se puede permitir que la máxima autoridad política del país siembre abiertamente ese nivel de odio y violencia, sea con el objetivo que sea. No hay debate posible ahí. Si hay respuesta movilizada a eso, como sea, como se construya, ojalá sea con la mayor amplitud posible, me parece positivo. Y ojalá seamos capaces de poner un límite. Pero creo que ninguna de las cosas que Milei vocifera en Davos y en su violento comunicado posterior defendiendo el saludo evidentemente nazi de Musk, son centrales para la realidad argentina. Nos están metiendo en cosas, como también en temas de migración y odio, que hoy no son problemas centrales de nuestro país ni por asomo, es meter conflicto artificialmente, para dividir y reinar después. Milei no toca un solo interés económico real, señala a los débiles, confunde y no hacen foco sobre las verdaderas razones del atraso y la falta de crecimiento de nuestro país, que es la dependencia y el saqueo que genera el endeudamiento externo de nuestro país, con el FMI como actor central. Ahí Milei propone ser aún más cruel con nuestro pueblo que las históricas recetas de ajuste sobre ajuste del organismo. El RIGI y La Lay Bases enmarcan un enorme saqueo de energía, litio, agua, etc, sin que al país le quede beneficio alguno.
¿Porque pensás que no genera hasta aquí más rechazo público?
No veo que haya una sola razón. Apenas paso un año y veníamos de dos gobiernos, el de Macri y el de Alberto Fernández muy lesivos para el pueblo. Milei fue la válvula de escape, pero tampoco se, si todos sus votantes acompañan la totalidad de sus posturas. Tiendo a pensar que no. En la memoria de nuestro pueblo, en su experiencia reciente, acá todo el mundo sabe que de la mano del FMI nunca hubo felicidad ni crecimiento del país. Hay mucho de burbuja desde lo económico y de burbuja discursiva, pero, la burbujas nunca son muy sólidas o sostenibles. Económicamente hay similitudes con el menemismo y llevo diez años construir fuerza popular para derrotar aquel modelo. No digo que se repita igual, son etapas distintas y los procesos sociales y políticos son más complejos que los tiempos de quienes sabemos que, por repetida, esta historia termina mal para las mayorías.