Lule Menem, el principal apuntado por Diego Spagnuolo en los audios conocidos hace casi una semana que lo involucran en supuestos hechos de corrupción, junto a Karina Milei, rompió el silencio y publicó una tímida defensa en red social X.
“No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO”, señaló Lule Menem.
Lule Menem es subsecretario de Gestión Institucional y su área depende de forma directa a la Secretaría de la Presidencia, donde su titular es la hermana del presidente de la Nación Karina Milei. Además, cumple el rol de armador político de LLA a nivel nacional, es hijo Fátima Menem, prima de Carlos y Eduardo, y primo segundo de Martín Menem. En la década del 90 trabajó junto a su tío Eduardo y durante el período de Carlos Menem en el Senado de la Nación fue uno de sus asesores.
Según se le escucha decir a Diego Spagnuolo, sería uno de los hombres encargados de armar una caja con dinero que provendría del sector de droguerías y laboratorios y que movería miles de dólares mensuales.
“Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno. Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto”, afirmó Lule.
Menem hace referencia a dirigentes y periodistas, y quizá apunta directo contra Victoria Villarruel y su entorno, además de la pata Santiago Caputo y un periodista muy allegado como es Alejandro Fantino, quien hace un año atrás, en su programa de su canal de stream Neura, entrevistando a Spagnuolo y de manera irónica lo calificó como “corrupto”.
Menem apela a la cercanía de las elecciones afirmando que se trata de una “burda operación política”, acusando de forma directa al kirchnerismo, pero no puede desestimar, ni poner en duda que el audio no sea verdadero. Si discute el contenido, aunque no podrá quedar en esta flácida defensa en algunos caracteres en la red social X, las denuncias se sumas y ya se conocen que la droguería Suizo Argentina proveía no solo a la ANDIS, sino también a los Ministerios de Seguridad, Defensa y a la Obra Social de las y los jubilados PAMI.