En picada: En abril la actividad industrial cayó el 14,9%

Compartir

Un informe de FIEL indica que las fábricas producen al mínimo de su capacidad, en niveles de plena pandemia.

La caída de la demanda sigue agudizando la parálisis en el sector fabril, donde la actividad retrocedió 14,9% interanual en abril. Según el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, además las empresas fabricaron un 11,3% menos en el primer cuatrimestre.

En abril, la producción de papel y celulosa y de insumos textiles igualó el nivel de actividad registrado en abril del año pasado.

Mientras que entre las restantes ramas, con la excepción de los químicos y plásticos -afectados por la realización de paradas de planta y la caída en la producción de neumáticos producto de conflictos gremiales-, mostraron una contracción menos profunda que la observada en marzo.

La mayor caída de actividad en la comparación con abril de 2023 se tuvo en la producción de minerales no metálicos, que si bien se moderó respecto de marzo, se colocó entre las más profundas de la serie del IPI de FIEL, como las observadas durante las hiperinflaciones de fines de los ochenta y comienzo de los noventa, en la salida de la Convertibilidad y en el inicio de la pandemia en 2020. 

No obstante lo anterior, las ventas de insumos para la construcción han registrado una mejora mensual. 

La producción automotriz volvió a caer en abril en la comparación con el mismo mes del año anterior, al tiempo que se registró un profundo retroceso de las exportaciones junto con un marcado repunte mensual –atípico- de los patentamientos. 

La catástrofe climática de Rio Grande del Sur en Brasil ha afectado en mayo la provisión de autopartes a la industria local determinando frenos en la producción en alguna de las terminales. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *