La Cámara Alta de nuestro Parlamento Nacional se prepara para lo que será una sesión muy caliente, el proyecto de Silvia Lospenato, que ya tiene media sanción de la Cámara Baja, desembarcará el próximo miércoles en el recinto y la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner está en el centro del debate.
El futuro electoral de Cristina Fernández de Kirchner podría quedar sepultado mañana miércoles si la Cámara Alta termina de sancionar el proyecto de Ficha Limpia, que prohíbe la participación electoral a quienes carguen con condenas judiciales en segunda instancia.
Para el círculo cercano a la ex mandataria el proyecto es claramente proscriptivo y pasa por alto el orden institucional, ya que nuestro país la condena firme solo puede ser dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Hace meses atrás la suerte de este proyecto parecía encontrar una pared en el Senado, sin embargo, en las últimas semanas el trabajo fino de legisladores de la PRO y de LLA acercaron la posibilidad de convertir el proyecto de Lospenato, hoy cabeza de lista del PRO en CABA, y convertirlo en ley.
En la Casa Rosada pisan el acelerador y el freno al mismo tiempo, auspician y difunden al mismo tiempo, sintonía $LIBRA, el proyecto de Lospenato. Por un lado, lo impulsan y con esto consiguen frenar la comisión investigadora sobre el escándalo que disparó la criptomoneda de Milei y Davis, por el otro no quieren que la figura de la senadora del PRO crezca antes de las elecciones porteñas. Esto demoraría la media sanción que falta para la ley, aunque pareciera que los cañones sobre CFK se activarán en algún momento para sacarla de la cancha.
Cristina recusó a Lorenzetti
Los abogados de Cristina Fernández, Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, presentaron la recusación del ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, en la causa vialidad.
Cristina afirmó en sus cuentas de redes sociales: “El verdadero objetivo que persigue el funcionario recusado es dejarme fuera del proceso electoral inminente”.
Los abogados alegaron en su presentación que las declaraciones públicas del ministro de la Corte, el pasado 1° de mayo, constituye una grave falta y deja al descubierto cierta animosidad por parte del magistrado.
Lorenzetti dijo que “no hay que demorar más” la decisión de la CSJN y afirmó que esto debería suceder antes de las elecciones de medio término.
«El verdadero objetivo que persigue el funcionario recusado es dejarme fuera del proceso electoral inminente y en el cual, además, ya comenzaron a correr los plazos», afirmó Cristina Kirchner vía redes sociales.