Rubén López habló de cómo viene la investigación de su segunda desaparición y renovó el pedido de justicia para con su padre, por último, rechazó los discursos «negacionistas y apologistas de la dictadura».
Uno de los hijos de Jorge Julio López, Rubén López, el albañil sobreviviente de la dictadura que desapareció en 2006 durante el juicio en el que testificó contra el represor Miguel Etchecolatz, afirmó hoy que «nunca» perderá la esperanza de saber qué ocurrió con su padre porque «el reclamo va a estar siempre», y rechazó los discursos «negacionistas y apologistas de la dictadura».
«Hoy, cuando se cumplen 17 años de su segunda desaparición, renovamos el pedido de justicia y decimos: nunca más es nunca más, pero sin López no se puede terminar esta historia», dijo Rubén en declaraciones a Télam.
Rubén invitó a la población «a reflexionar y pensar sobre estos grupos y partidos pro-dictadura que dan miedo porque ya no son negacionistas sino que son apologistas porque promueven la dictadura».
«Si hubiera una ley contra el negacionismo, figuras como Javier Milei y Victoria Villaruel no hubieran llegado a ser diputados. No se cuidó a los testigos y hace 17 años que no está López. Ahora lamentamos las consecuencias. Por eso les pido que piensen muy bien que van a hacer porque esta gente viene por todos», advirtió.