El Consejo Interuniversitario Nacional aseguró que lo anunciado por Milei es “insuficiente” y “consolida el ajuste”

Compartir

El anuncio de la presentación del Presupuesto 2026 hecho por Javier Milei desde Casa Rosada no deja de levantar rechazos, en este caso el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), mediante un comunicado, afirmó que lo presupuestado para 2026, es igual al de este año.

Mañana miércoles la comunidad universitaria marcha al Congreso de la Nación, busca que diputados rechacen el veto del presidente a la Ley de Financiamiento sancionada hace unos días atrás en el Senado de la Nación. Ayer, el presidente anunció que enviará al congreso la Ley de presupuesto para el próximo año, cabe recordar que Milei gobierna hace dos años sin esta herramienta, lo que ha generado toda la discrecionalidad posible a su favor. Milei anunció con bombos y platillos desembolsos al sector de la educación y la salud, pero estos no son solo insuficientes, sino que consolidan un modelo de brutal ajuste en áreas más que sensibles.

Desde el CIN salieron fuerte a rechazar el anuncio mediante un comunicado: “El mensaje emitido por el presidente Javier Milei sobre el proyecto de presupuesto 2026 es una iniciativa sin novedades que consolida el ajuste sobre el sistema universitario. Los 4,8 billones de pesos anunciados por el presidente para las universidades el año próximo implica anualizar para el 2026 lo percibido a diciembre de 2025, y queda muy lejos de los 7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema”.

“Dicho de otro modo, prácticamente, para el 2026 es igual presupuesto que para el 2025, un año que vivimos en peligro. Se presenta, entonces, un proyecto que consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico. La expectativa que tenemos descansa en el Congreso de la Nación, para sostener en la sesión de este miércoles la Ley de Financiamiento Universitario y para aprobar, luego, un presupuesto 2026 razonable que evite que la pronunciada caída siga profundizándose”, concluyó el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *