El Circulo de la Prensa Regional Sur entregó los premios Calchaquí a deportistas de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela

Compartir

Decenas de deportistas profesionales y amateurs recibieron sus distinciones en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

Luego de más de una década, las y los trabajadores de prensa entregaron distinciones a deportistas del Conurbano Sur, sucedió este pasado martes 26 y ojalá se convierta, año tras año, en una cita tan obligada, como necesaria.

Lejos de los flashes de los grandes medios, deportistas de todas las disciplinas transitan sus días dedicándose con ahínco y mucha responsabilidad a prepararse para las distintas competencias, sienten un amor profundo por lo que hacen, aun a sabiendas que la paga será poca, si es que la hay. Suelen pasar desapercibidos por el gran público, sin embargo y por suerte, abrazan sus disciplinas y el reconocimiento lo sienten, por sus pares, por su comunidad. Las distinciones por fuera de estas comunidades ayudan a visibilizar sus logros, pero también las demandas que puedan tener.

Hasta La Plata llegaron representantes del boxeo, ajedrez, artes marciales, futsal, golf, del fútbol y otras disciplinas, todas y todos con la alegría de recibir un reconocimiento a su esfuerzo.

Para los deportistas fue una alegría, para las y los periodistas que han sido parte de este encuentro, también. Alberto Moya recordó aquel Círculo de Prensa de Berazategui que allá por la década del 90 reconocía al deporte y que después del bestial tránsito por la crisis del 2000, sucumbió. “Nos pasó a las entidades de prensa lo mismo que a Luna de Avellaneda”, señaló al abrir la ceremonia de la entrega de los premios Calchaquí.

Cuando desde La Matriz Noticias le preguntamos la razón de esta vuelta a este tipo de reconocimientos nos señaló: “Nos preguntamos qué pasó en distintas disciplinas en este tiempo, en el deporte por ejemplo pasaron las mejores cosas. Nuestra región tiene atletas de nivel internacional y que en muchos casos son desconocidos de modo injusto”.  Subrayó el gesto de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires al facilitar su salón de actos para esta entrega y de esta manera tener todo cerrado para “darle diplomas a todas estas personas, logramos emocionar a sus padres y nos resarcimos los periodistas respecto de la labora social que debemos cumplir”

En la ceremonia de este martes 26, después de una distendida inauguración por parte de Alberto Moya, presidente del Círculo, dio la bienvenida a la Cámara su vicepresidente, Fabian Luayza, quien entregó diplomas y placas metálicas junto a sus pares Gustavo Cuervo y Viviana Romano, también de Berazategui.

El Círculo de la Prensa agradeció la donación de bandejas a Fernando Mei, de la empresa Mi Pileta; a la gestión de Alejandro Bartalini, representante de la Unión Industrial Berazategui; al empresario local Walter Fava, y al aporte del dirigente de la Unión de Trabajadores Gastronómicos (UTHGRA) Argentino Geneiro. Los diplomas tienen el dibujo exclusivo de una pareja de calchaquíes corriendo, donación de un artista de Disney, Fabián Gordillo.

Además, por parte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) asistió Pablo Centurión; por el Concejo Deliberante de Berazategui, Ezequiel Luayza, Rubén Romano (URF) y Sandra Massimino (PRO); también el consejero escolar (mc) Gustavo Gonzalez (UCR) y la concejal (mc) de Quilmes, Ely Virgilio (Nuevos Aires).

Los agasajados

Pilar Rey O’Grady, de Hudson, por sus logros en Taekwondo: Campeona Panamericana y Sudamericana 2020 virtual; Subcampeona nacional 2022; Subcampeona Sudamericana 2022 y 2023.

A D EX GYM sede central, de Berazategui, en manos de Gabriela Cirigliano, por la participación de la escuela en el Mundial de Taekwondo, España, 2025. Lo mismo para sus atletas:

Matías Bogado, de Villa España, Campeón Sudamericano de Taekwondo en Mar del Plata, 2023. Campeón del mundo en Holanda, 2022. Medalla de Oro en forma por equipo, Medalla de Plata en forma individual y Medalla de Plata en habilidades mixtas, en el Mundial de Taekwondo, España, 2025. (Recibió el diploma su hermano, Diego Bogado.

Alan Chamorro, III DAN sabón adulto. Medalla de bronce Panamericano (Salta, 2022) y Sudamericano (Mar del Plata, 2023).

Agustín Reynoso, II DAN adaptado. Campeón Mundial Argentina 2018, Campeón Panamericano (Salta, 2022); Campeón Sudamericano (Mar del Plata, 2023).

Juan Potenziani, de Ezpeleta, Medalla de Oro III DAN en el Mundial de Taekwondo, España, 2025. Recibe el instructor sabón David Romero.

La concejala (mc) Ely Virgilio, de Quilmes, entregó un diploma al instructor David Romero destinado a Potenziani, quien asistía en ese momento a una ceremonia en el Senado de la Nación, al igual que otras campeonas varelenses.

También hubo diplomas para los deportistas de la Escuela Centro Taekwondo ITF, de F. Varela:

Natalia Matrella: 2° puesto en Formas Senior Cuarto Dan, y 2° puesto en Combate hasta 60 kg. en el Mundial de Taekwondo, España, 2025.

Micaela Violante: 3er puesto en Formas de Tercera DAN Adultas, en el Mundial de Taekwondo, España, 2025.

Gabriel Coronel: 3er puesto en Formas Individual Juvenil Primer Dan, en el Mundial de Taekwondo, España, 2025.

Además se reconoció a:

Gonzalo Pérez, DT del Boca Juniors Bicampeón de la Liga Nacional de Básquet.

Yara Córdoba, de la Selección Argentina de Boxeo; ganadora de cinco cinturones amateur; entre ellos, el de Campeona Latinoamericana.

Lautaro Fernández, boxeador quilmeño Campeón de la Liga Campeones Del Sur 2023; además de Subcampeón regional 2024 y 2025. Como Campeón Metropolitano, está entre los 10 mejores de la Categoría ‘81.

Mariano Tubio, N° 1 del ranking nacional de golf adaptado. Múltiple campeón internacional, varias veces premiado en los Estados Unidos.

Equipo de golf Los Luneros: Esteban Ehrlich, Alfredo Díaz, Francisco Zagorjan, Alfredo Torres, Urbano Aranda, Leandro Gutiérrez y Celso Sáez, ex caddies que han jugado en la provincia cada lunes de este cuarto de siglo.

Fabian Kostek, de Berazategui, uno de los diez mejores corredores de Turismo Carretera en las últimas dos décadas. Hacia 2023, luego de ser reconocido con “La mejor maniobra del año”, llegó al 7° puesto anual.

Mariam, con el escritor Carlos Yan Sarda y Laura Leiva, prosecretaria de la Cámara

Mariam Juszkiewicz, de la Liga Rioplatense, participó en campeonatos de la Confederación Argentina de Patinaje y ganó once medallas; la última de ellas, un tercer puesto Nacional en La Rioja, 2022.

Lelya Lacquaniti, del Sourigues, quien acumula medio centenar de medallas. Tercer puesto nacional en San Luis 2022 y Primer puesto en la Asociación de Patinadores Metropolitanos, Buenos Aires, 2016.

Lautaro Joel Ríos, de Berazategui, quien con 13 años ha clasificado para el Mundial de Acrobacia en Tela para Las Vegas, Estados Unidos. Es Campeón Mundial del Azul Fest, Campeón Mundial del Ameri y Campeón de la Competencia Acrobática de Flavio Mendoza.

Al Fénix 7 Old Bankers, por su labor para la integración de nuevas generaciones al rugby, recibido por Marcos Biondo.

A la Asociación Civil Ajedrez Integrado, por su labor social para con las infancias, recibido por José Luis Rodríguez.

Al Club Unión, de Ezpeleta, único de Futsal en la región que compite en la AFA; cuenta con dos jugadores en la Selección Argentina sub 17, con diploma recibido por Pablo Penovi y Lionel Martínez.

A la Peña Ciclista Argentino Ríos, por la recuperación de las carreras creadas por el fallecido directivo del Círculo de la Prensa, con diploma recibido por Luis Zumsteind, Francisco Barreira y Norberto Filippi (ex funcionario de Deportes municipal y de la Provincia).

El Club Moreno, de Quilmes, cumplió 100 años. Y la Asociación Deportiva de Berazategui (ADB) festeja sus 50. Al primero se le entregó un diploma recibido por su presidente, Oscar Zinna. Como la entidad hará distintos encuentros para celebrarlo, la placa metálica será llevada a uno de esos festejos.

En el caso de la ADB, una placa fue entregada al Club en manos de su titular, presidente Roberto Mata Rodríguez.

Además, por las cinco décadas hubo cinco distinciones para:

Hugo Tenca, el cofundador con vida más antiguo de la ADB.

Carlos Lobo, por ser el goleador de la historia.

Nahuel Pombo, quien más partidos jugó con la camiseta de la ADB.

Alejandro Riva, por su labor en Prensa de la ADB.

Luis Rodríguez, periodista que cumple 40 años de transmisión del equipo.

Claudio Baolini (CICE) a la familia Riva

Pombo y Lobo (recién operado) no pudieron asistir pero pidieron que se les llevaran los recordatorios a la cancha, lo que se hará este viernes 29 desde las 15.

In memoriam

Familia Suárez, con Luis Rodríguez

Se otorgaron diplomas a los familiares de:

Periodista deportivo Saúl Suárez (ADB).

Relator Osvaldo Luis Pécora (ADB).

Atleta Mario Cutropia.

Para el cierre, la placa al club varelense Defensa y Justicia fue en memoria de José Lemme, recibida por sus familiares y por el actual presidente, Diego Lemme.

Lemme sostiene la placa

Además del locutor Lucas Díaz (El Inquisidor online) y de la maestra de ceremonias Ana Santillana (RK TV), los representantes de los medios que firmaron y entregaron diplomas fueron: los varelenses Hilda Días (La Colmena), Mario Lettiere (El Diario Varelense) y Claudio Navarro (Extra Buenos Aires); los quilmeños Víctor Alvero (La Matriz Noticias), Carlos Yan Sarda (por el Círculo), Roberto Carrigall (CIQ), Mauricio Toscano y Gustavo Orlando (FM Wen), más los berazateguenses Juan Manuel Siniscalchi (En La Mira), Silvina Rodríguez (CIB), Jesús Ortega (mensuario La Misión), la locutora Adriana Tello (FM Espacio), José De la Cruz (Bera Un País), la fotógrafa Fabiana Bosco, Darío Alarcón, Zunilda Gómez (ADB), Claudio y Gastón Baolini (CICE).

La Comisión de Deportes que armó la propuesta para el Círculo fue integrada por: Fabiana Bosco, Silvina Rodríguez, José De la Cruz, Darío Alarcón, Luis Rodríguez, Nahuel Hidalgo, Claudio Blanco, Ezequiel Droghi, Sebastian Rafanelli, Lucas Centurión, Agustín Bugner, Bruno Souto, Pablo Despos y Mariano Bukcovac.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *