La motosierra termina de pasar por el ex ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, con el 80% de las y los trabajadores despedidos se desactiva la línea 144, programas a favor de mujeres, diversidades y niños, y la aplicación de la ley Micaela.
El viernes, y a horas del vencimiento de la renovación trimestral activada en marzo por el gobierno libertario, el 80% del ex ministerio de mujeres, hoy Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género, recibieron telegramas de despido.
Esto implica el desmantelamiento, casi en su totalidad, de los programas llevados adelante para la protección de derechos y que fue el resultado de una demanda social más que masiva y que tuvo su impacto más importante, el 3 de junio de 2015, cuando se llevó adelante la primera marcha “Ni una Menos”.
La motosierra avanza y deja sin efecto a la Línea 144 y distintos programas como: Asistencia Integral en Femicidios y Travesticidios, Hogares y Refugios, Acompañar, Producir, Prevención y Formación, Programa Travesti Trans, Ley Micaela, Escuelas Populares, Acompañamiento a diversidades, Políticas de Cuidados, Igualdad y otras articulaciones en todo el territorio nacional.
Desde la Junta Interna de ATE Nacional responsabilizaron “a Claudia Barcia, el Ministro Mariano Cúneo Libarona y al presidente Javier Milei por las consecuencias de esta decisión que implica el absoluto desamparo de todas las mujeres y diversidades del país, además del incumplimiento de la normativa nacional y los compromisos internacionales en la materia”.