Decisiones de un monarca: Milei esquivó al poder legislativo y nombró ministros para la Corte Suprema de justicia por decreto

Compartir

Finalmente, el presidente de la Nación, Javier Milei, nombró por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ocupar dos lugares en el máximo tribunal de justicia de nuestro país. Se recuerda el antecedente de Mauricio Macri con Rosatti y Rosenkrantz, y la posibilidad que la CSJN los mande al Senado a hacer los deberes.

Se necesitan dos tercios del Senado para el desembarco de ministros a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, así lo marca la Constitucional, así ha sido desde la vuelta de la democracia al país después de la noche oscura de la dictadura cívico miliar.

A Mauricio Macri no le fue bien en esta aventura cuando decidió firmar un DNU para llevar a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz a la Corte, en aquel momento la propia CSJN frenó el ingreso y los dos estuvieron obligados a pasar por la Cámara Alta para su designación.

Para el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat esto obedece a “una medida francamente inconstitucional”.

Consultado por Tiempo Argentino, el constitucionalista afirmó: “Lamento mucho tener que decir esto, entiendo que se abre un dilema para el presidente de la Corte, el doctor Horacio Rosatti: si sostiene lo que dice en su Tratado de Derecho Constitucional, o si se basa en la conducta, yo diría, de oportunismo institucional que tuvo en su momento, siendo que por sus antecedentes y los cargos que ha ocupado, era un hombre valorado como candidato posible para cubrir una de las vacantes de la Corte”.

“Ahora, creo que tanto él como Rosenkrantz están en un dilema: si van a cumplir con el deber de obediencia a la supremacía de la Constitución Nacional, establecido por su artículo 36, o si van a convalidar este avasallamiento de la división de poderes y ayudar a que se configure un poder autocrático. No tengo ninguna duda que aquí están en juego las disposiciones del artículo 29 de la Constitución histórica, que ante la concesión de la totalidad de los poderes en favor de una persona, y poniendo en eso en riesgo la situación de la vida, la libertad, el honor y el patrimonio de los argentinos, esos actos deben ser nulos y de nulidad absoluta, insanables, y apareja la descalificación como infame traidor a la Patria”, precisó.

“Estamos frente a la situación de un Presidente que está sometido a procesos no sólo en territorio argentino, sino en otros países del mundo por las víctimas del criptogate de Libra, y por supuesto que ha perdido credibilidad ante el mundo entero. Y el hecho de que se haya sacado una foto con el presidente de Estados Unidos Donald Trump en un reciente encuentro de la ultraderecha, no le va a brindar un blindaje como para evitar la prosecución de las actuaciones que tiene el juicio político, iniciado por la Cámara de Diputados de la Nación, tardíamente diría, porque ya tenía varios pedidos previos que bien ameritaban ese juicio político”, agregó.

Y finalizó con una advertencia: “De modo que creo que esto de intentar instalar a los magistrados, seguramente con el compromiso de asegurar su impunidad, es realmente querer tapar el sol con la mano. Por lo cual vaticino que esto no va a prosperar y que va a, diría, incentivar el pedido de juicio o los pedidos de juicio político que están en marcha contra el presidente, este verdadero autócrata que está destruyendo la vida y la calidad de vida del pueblo argentino, y destruyendo la institucionalidad, tal como lo anunció al decir vengo a destruir el Estado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *