Argentina vuelve 30 años atrás y abre las puertas del país a todos los productos que se pueden, o se fabrican aquí. Nuevamente el trabajo argentino corre grande riesgos y uno de quienes están alertando por esta peligrosa coyuntura es Dante Choi, el empresario dueño de Electrodomésticos Peabody.
“En estos momentos nosotros estamos viendo una avalancha de importaciones de lo que nosotros estamos fabricando. Y no solamente eso, sino que hay todo tipo de prácticas, no ingresan todo de manera legal esos productos. Tampoco hay control, no hay control de calidad, de materiales de lo que importa”, alertó Choi.
«Todos los industriales que yo conozco, en los últimos 4 o 5 años hicieron inversiones muy importantes en todo el sector. No hubo una sola fábrica que no reinvirtiera pero realmente eso no lo notan los consumidores y tampoco alcanza”, afirmó Choi en el programa de stream “La Fábrica”.
La importación se abre indiscriminadamente, con un escenario local que no permite la competencia, en este sentido el empresario aseguró que «En el momento de importación vos tenés que tributar este 42% de IVA. Es inviable que una industria pueda recuperarlo con la venta que realiza. ¿A qué precios tenés que vender para poder recuperar 42% de IVA? Es algo inviable”.
“Además, están bajando en estos momentos aranceles de productos terminados. Si vos estás dispuesto a bajar aranceles de productos terminados, bajá aranceles de insumos. Nos pegó muy mal. Exceptuando al sector de la industria que está en Tierra del Fuego y un par de otras industrias como la automotriz, para todo lo demás… fue un golpe muy fuerte”, finalizó.