Cosquín Rock es sin duda el festival más importante de la cultura rock pop de nuestro país, cumplió 25 años y este año en particular las bandas, y las y los artistas, dejaron claro su posicionamiento político.
Los ataques a distintos artistas por parte de Javier Milei generaron el malestar de las y los artistas que subieron al escenario del Cosquín en su 25° aniversario y así lo hicieron saber. Dillom, fue uno de ellos, el creador de “Cesárea” afirmó: “El que se mete con María se mete conmigo. Si tocan a uno nos tocan a todos”.
El líder de la banda uruguaya No te va a gustar, Emiliano Branciari, nombró a Lali Espósito, María Becerra y señaló: «Queremos dedicar este show a todos nuestros colegas, en especial a ellos, y repudiar el agravio y la censura a la cultura».
Los Piojos volvieron al escenario cordobés y cambiaron la letra de “Llevateló” agregando: «Tanta mentira, tanta criptomoneda, tanta libertad“.
Joaquín Levington, líder de la banda Turf, salió a defender a Milo J, con quien reversionaron un clásico de la banda platense Pasos al Costado y que fue censurado por el gobierno nacional hace solo unos días: “La letra de la canción que acabamos de hacer (Todo x nada) dice ‘Policía de pensamientos destacan todos mis defectos’ y hemos estado en presencia de un acto de censura, del gobierno, que poca cabeza tiene”.
Otro que se expresó en el escenario del Cosquín fue WOS, cuando en un pasaje Freestyle de su show señaló: «De eso se trata, de soltar palabras. No escuchar los perros enfermos que hablan, que solamente ladran, que solo quieren el poder, pero hacen boludeces y lo van a perder».
Los ataques a artistas por parte del poder político, en este caso del presidente y sus seguidores, más el ajuste en educación y salud, y el escándalo por la posible estafa promocionada por Milei, fueron los puntos de conflicto que el rock nacional hizo notar en el escenario más importante del país.