Revés público para Guillermo Francella, después de haber denostado políticas públicas para la producción de películas en nuestro país y rechazado vehementemente el cine de autor, se supo que su último film recibió un suculento subsidio.
Después de la polémica por el financiamiento de nuestro cine, que el mismo Guillermo Francella alimentó con sus declaraciones, se supo que Homo Argentum recibió 150 millones de pesos de parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para poder ser realizada.
El programa desde donde partió el dinero que recibieron los directores de Homo Argentum, Mariano Cohn y Gastón Dupra, y que debe haber servido para que el poderosos actor argentino cobrara por su trabajo, como corresponde, fue la segunda edición de BA Producción Internacional, que impulsa la producción audiovisual en nuestro país.
Fueron 10 las productoras beneficiadas por este programa, y en el caso de Homo Argentum, sirvió para financiar el 12% de la producción.
Los diez ganadores de este programa fueron: Atrapados, de la productora Haddock; Escape a la India, de Mundo Loco; Crimen Bajo Cero, de Storylab; Homo Argentum, de Pampa Films; Mazel Tov, de Preludio Films; Playback, de Pampa; División Palermo 2, de K&S; La Casa, de Cacodelphia; Vieja Loca, de La unión de los ríos; y Papá por 2, de FB Group.