El gobierno celebró la jornada del lunes sin intervención en los mercados, la baja en el Riesgo País, la suba de bonos y acciones, y el anuncio por parte del gobierno de los EE UU de una nueva asistencia económica para poder llegar a las elecciones.
El lunes fue un día distinto, casi lejano a los últimos de la semana pasada, no lo logró con un manejo de la economía y con indicadores esperanzadores para el futuro, sino por una total rendición ante los EE UU ante la posibilidad de un nuevo préstamo. Aunque todavía no se conoce la cifra de este ¿salvataje?, algunos se animan a hablar de 30 mil millones de dólares.
Con este nuevo préstamo se confirma la sangría de los dólares de las cosechas, del blanqueo y de los últimos 20 mil millones que llegaron desde el Fondo Monetario Internacional, es decir, toda esa montaña de plata, se fugó, se la quedó el sector financiero, aun a pesar de la difícil situación económica que transita el país, en especial los sectores más vulnerables.
Además, y sumando a todo este peligroso andamiaje que construye el gobierno libertario, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 682, que da cuenta que hasta el próximo 31 de octubre el estado nacional no cobrará retenciones a granos, carne vacuna y aviar, lesionando las cuentas públicas en un 0,21% del PBI con impuestos que no llegarán a ser recaudados.
Javier Milei viajó a los EE UU para una nueva Asamblea de las Naciones Unidas, allí tendrá una bilateral con Donald Trump y se espera que este préstamo se active, claro que se desconoce cual será la paga por este salvataje, aunque nadie en nuestro país puede pecar de ingenuo y no sospechar minimamente cual será la forma de devolver este dinero.
Es una reversión de Braden Perón y ya sabemos cómo terminó, bueno, parece que las y los libertarios no.