Hubo un estruendo, lo sintieron todas y todos, un corte abrupto del tránsito que llevaban quienes habitan dentro del campo nacional y popular. El partido Justicialista es la herramienta central del peronismo y este, columna vertebral del lo nacional y popular, hasta allí confluyen todas las corrientes y desembarcan en ese universo que está en constante movimiento y que, en algunos tramos de la historia, es muestra del poder de su intensidad, de su profundidad y también de la poca generosidad.
Adrián Pérez es el secretario general de la Seccional UOM Quilmes, Berazategui y Florencio Varela y habló con La Matriz Noticias sobre la interna, la candidatura de Cristina, la neutralidad de Kicillof, de Pilatos y Judas, y también del posible futuro.
Pérez, conductor además de la Agrupación “17 de Noviembre”, es claro, va al hueso y sin rodeos. Esta vez el tono de sus palabras, es también el de muchas y muchos referentes de todo el país que entienden que Cristina es quien debe conducir el PJ Nacional y ven en el “ruidoso silencio” de Axel, un abandono del espacio.
Sobre la actitud tomada por Axel de no acompañar la candidatura de CFK, lo “sorprende y amarga”. Profundizó la lectura por lo dicho por Cristina en la sede de SAMATA cuando sostuvo que “Los poncio Pilatos y los Judas del peronismo no van más”.
“Me emociona la frase Cristina, aun no teniendo un destino de triunfo”.
Es que más allá del fervor que para algunos ha significado, en principio las apariciones públicas de la ex mandataria, y después su posterior postulación a conducir el partido, se viene una interna que dejará lesiones y un enorme trabajo a desplegar en el futuro para reconstruir una opción de gobierno.
Por esto Pérez alertó: “Ya hay frases desafortunadas como ´traigamos a todos” ¿A quiénes, a los que están votando que los jubilados cada día estén peor? ¿A los que votan contra la universidad de los trabajadores?”
“¿Quién tiene más palmares que la dos veces presidenta?”, se preguntó.
“Cuando fue senadora de la Nación no votó la Ley Banelco en contra de los trabajadores y jamás promulgó una sola ley en contra de las grandes mayorías” recordó para afirmar que sería un honor que Cristina fuese la presidenta del PJ: “y no un destino menor” -hace días Quintela dijo que creía que CFK por su historia está para cosas más importantes- “Ser presidenta del único partido que no se ha vendido a la derecha, sino que ha tenido Judas dentro e ingratos, tiene su doctrina intacta”.
Sobre el posicionamiento del gobernador sostuvo: “A veces uno tiene que jugársela en la vida y lo más lindo que hay es jugártela con tu historia propia”.
“La historia del gobernador siempre estuvo ligada, desde el principio, y por lo cual uno comienza a conocerlo, a los cargos que la política le ha otorgados con honores y a los cuales él ha hecho honores con su honestidad, pero, fue al lado de Cristina, en ese proyecto político”, analizó.
De igual forma y con el deseo porque así suceda, el titular de la UOM Quilmes, dice esperar que el gobernador tome posición de acuerdo “a su historia”.
Pensando en una construcción de una alternativa fuerte a este gobierno en el futuro y el posible rol de CFK al frente del PJ nacional, Pérez cree que “Cristina, como lo ha hecho toda su vida, va a intentar que quien nos represente esté a la altura de las circunstancias”.
Por último, afirmó: “Axel fue el hombre que mejor representaba su modelo, el modelo de los trabajadores llegando a fin de mes y comiendo todos los días, tengo esperanzas, lo considero un compañero. Espero que después que se consolide Cristina como presidenta del PJ, podamos tener una renovación. No nos olvidemos de aquello que florezcan mil flores, que decía Néstor. Y recordemos que la mayor renovación que tuvimos fue durante sus gobiernos”.