“A los que nos vienen a reprimir, en el INTI les certificamos los chalecos antibalas”

Compartir

Trabajadores de INTI protestaban en Av Constituyente y Gral Paz, fueron reprimidos y desalojados por la Policía de la Ciudad.

La promesa/amenaza del gobierno de Javier Milei es despedir 1000 trabajadores y cerrar sedes provinciales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Por esto las y los trabajadores del instituto hicieron sentir su reclamo cortando la Avenida General Paz a la altura de Constituyente, en horas cercanas al mediodía desembarcó la Policía de la Ciudad, que con palos y gases reprimió a las y los trabajadores para abrir el tránsito.

“A los trabajadores que no estamos armados con la plata del Estado nos vienen a reprimir como si nada. Es una barbaridad lo que están haciendo”, declaró uno de los trabajadores al canal C5N, y agregó: “A los que nos vienen a reprimir, en el INTI les certificamos los chalecos antibalas”.

Pedro Lynn, secretario gremial de ATE Capital, declaró en Tiempo Argentino: “Tuvimos una reunión con el presidente del organismo. El escenario es que dicen que tienen que ajustar, que no tienen presupuesto, que no se los asignan. Y por eso tienen que despedir. Dicen que, aunque el organismo deje de hacer todo, no les alcanzaría el presupuesto para nuestros sueldos. Hay compañeros que cobran menos de 300 mil pesos”.

También contó como se desarrollo el operativo: “Intervino Policía de la Ciudad sobre la General Paz y cuando levantamos el corte y volvimos al organismo armaron un cordón de Infantería bloqueando la puerta, con nosotros adentro, como amenazando. Daba la impresión de que iban a ingresar, pero no lo pueden hacer porque no es su jurisdicción. Después llegó la Policía Federal pero quedaron en los colectivos, sobre la colectora”.

“Ellos plantean que las sedes de extensión las quieren revisar para cerrar y despedir a un 30%. Esa es la orden del Ministerio (de Economía)”, señaló el dirigente gremial.

El resultado de los cierres de las sedes implicaría que existirán mil trabajadoras y trabajadores despedidos.

Foto: El Argentino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *