Como nunca el gobierno de EE UU amenaza la independencia y soberanía de países latinoamericanos en busca de sus recursos naturales, a diferencia del gobierno argentino conducido por Javier Milei, el brasileño, con Lula a la cabeza, le advierte a los EE UU: “Lo único que le pido al gobierno estadounidense es respeto por el pueblo brasileño”.
Hace solo unos días Argentina conoció al próximo embajador de las EE UU en estas tierras, la sorpresa fue enorme, ante el Senado norteamericano Peter Lamelas aseguró que su papel en nuestro país será de total injerencia sobre la justica y los gobiernos provinciales. Se escucharon decenas de rechazos, pero ninguna ha partido desde el gobierno nacional, es más, Javier Milei se prepara para recibir a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU, la encargada de la cacería de inmigrantes en el gigante del norte.
En Brasil, su gobierno salió rápidamente al cruce sobre las versiones que indicaban un avance de la diplomacia norteamericana por sus recursos naturales. Todo comenzó cuando Raul Jungmann, presidente del Instituto Brasileño de Minería (Ibram), contara sobre la reunión con el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Brasilia, Gabriel Escobar, quien se vio más que interesado por los minerales estratégicos del país.
Lula fue categórico al respecto y no dejó duda alguna de su postura: “Tenemos que proteger todo nuestro petróleo, todo nuestro oro, todos los minerales ricos que quieran. Y acá nadie mete la mano”.
Lula advirtió que los recursos naturales son “del pueblo brasileño” y le envió un mensaje directo al gobierno norteamericano: “Lo único que le pido al gobierno estadounidense es respeto por el pueblo brasileño”.