Según el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), una familia tipo necesitó en junio casi un millón y medio de pesos mensuales para no caer por debajo de la línea de pobreza.
Las subas en servicios volvieron a disparar los costos básicos de una familia trabajadora en nuestro país, los aumentos en distintos servicios han generado esta distorsión entre salarios bajos y costos diarios que se van de las manos.
Una familia tipo necesitó $1.352.395 para pagar sus gastos de junio en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, de acuerdo con estos números, una familia necesitó $45 mil diarios para hacer frente a los gastos mensuales.
Además, $15 mil fueron para adquirir productos de consumo masivo y $29 mil para contratar los servicios básicos del hogar. Lo llamativo es que dos tercios de los ingresos de una familia se deban destinar al pago de servicios, casi 890 mil pesos. El resto, unos $462 mil, fueron destinados a la compra de productos de consumo masivo.