El peor escenario para el gobierno de Javier Milei, aun con el dólar atado los precios de alimentos y bebidas se dispararon fuerte en marzo.
La inflación vuelve, desde diciembre hasta hoy el gobierno no ha logrado que el IPC continue su tránsito de desaceleración de la economía, los números le han sido esquivos y la crisis por la falta de dólares, evidenciado por la vuelta al FMI, generó un clima de incertidumbre y despertó nuevamente la especulación ante versiones de una nueva devaluación.
Para la consultora LCG en la cuarta semana del mes los alimentos aumentaron 0,4%, estos aumentos están liderados por lácteos y huevos (5,8%), carnes (5%), verduras (3,3%) y bebidas (2,2%).
Por su parte, la consultora ECO Go registró en la tercera semana del mes un aumento en alimentos y bebidas de1,1%, que proyecta al rubro a un avance de 3,2% en marzo. De allí que estima que la inflación del mes se acercará a 2,6%.
Esto indicaría que el IPC del mes de marzo estaría más cerca del 3%, que el sueño del gobierno de perforar el 2% mensual.
