Patricia Bullrich apuntó contra las y los docentes por el paro y usó la imagen de Baradel para buscar generar un escrache digital

Compartir

Se lleva adelante hoy la primera de las dos jornadas de Paro Nacional Docente, la próxima será el miércoles 5 de marzo y la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, se encargó de apuntar contra las y los docentes en su cuenta de la red social X, exhibiendo una foto (pareciera policial) de Roberto Baradel, titular de SUTEBA, frente al Palacio Pizzurno donde se llevó adelante un acto de protesta.

La protesta es más que válida, tanto en lo que respecta a los derechos que la garantizan y que están explícitamente consagrados en nuestra Constitución, como en el rechazo a lo que origina el reclamo.

Apenas asumido el gobierno que integra Bullrich, el ejecutivo nacional decidió dar de baja el Fondo Nacional de Incentivo Docente, que implicó una merma sustancial en el sueldo de las y los trabajadores de la educación, y la eliminación de la Paritaria Nacional Docente, que pone un piso a respetar en todo el territorio nacional.

Por esto, desde la Ctera convocaron a un paro nacional e 48 horas, en este marco SUETBA decidió marchar hasta las puertas del Palacio Pizzurno, sede de la secretaría de educación.

Bullrich se hace de dos fotos para fustigar en redes sociales, una desde un drone (entendemos que policial también) para minimizar la convocatoria, la otra, con un circulo dibujado, la presencia del titular del SUTEBA Roberto Baradel.

Con un tono irónico la ministra comienza su post: “En vez de estar en las calles, rodeados de policías, cumpliendo el protocolo, deberían estar en las aulas, rodeados de niños, brindando educación a los hijos de la patria”

Y finalizó: “El país quiere el orden que le damos, no la anarquía que Uds ofrecen”.

El gobierno, sus integrantes, continúan apostando a una batalla cultural, sin tener en cuenta que un hecho sin precedentes hace días atrás dejó muy mal parado al presidente de la Nación y que de aquí en más es su talón de Aquiles.

Cabe preguntarse de donde salieron esas imágenes, si son de un drone de las organizaciones o es de la policía, lo mismo sucede con la foto, si es otro registro policial o si fue levantada de las redes sociales y no es este un dato menor, aunque no sorprenda, pero usar el dinero público para perseguir u hostigar a dirigentes gremiales no obedece a lo que la ministra puede hacer en sus funciones.

Algo para destacar, lo que le siguió al tuit de Bullrich, fueron los comentarios en su contra que cosechó. Una mirada a estos puede ser muy atractiva para comprender como ha cambiado el humor social después del LIBRAgate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *