Patricia Bullrich anunció que detuvieron a tres personas de la comunidad mapuche y afirmó que los acusarán de terroristas por el incendio de una estancia

Compartir

El pasado 18 de enero se produjo un incendio en la estancia Amancay en la provincia de Chubut, el hecho fue denunciado y la justicia comenzó a trabajar para dar con el origen. Hace días atrás las pericias realizadas dejaron como resultado que fue originado por bombas molotov y que habría usado acelerante para avivar el fuego.

Los daños materiales fueron importantes y esa noche siete vehículos quedaron destruidos.

La justicia de Chubut le dicto la prisión preventiva a Victoria Dolores Núñez Fernández, de 34 años, quien para la provincia “posee conexiones con la RAM y vínculos con agrupaciones similares en Chile”.

Los allanamientos de ayer y estas tres detenciones se dan un marco muy especial, los voraces incendios que terminaron con la vida en miles de hectáreas en toda la Patagonia, y que pusieron la lupa en el accionar del gobierno nacional y lo que la motosierra había dejado como saldo en su tarea de achicar el estado.

La ministra de seguridad, Patricia Bullrich, anunció desde las cuentas del ministerio estas detenciones y afirmó: “Estos van a ser declarados por el artículo 41 como terroristas, destruyen la propiedad privada, la seguridad de la gente y generan incertidumbre en la zona”.

Seguinos en Instagram

Vuelven a instalar la ida de una guerrilla mapuche, y con esto, una persecución que genera preocupación y un enfrentamiento en la sociedad por este tema. Más allá de la responsabilidad de estas tres personas, y de la mujer sindicada como autora principal del hecho, que no es dato menor, la instalación de una fractura que recorre las redes sociales en todo el territorio, es como mínimo, peligrosa.

La ministra parece no desconocer esto, apela a un discurso, con una entonación emotiva que busca construir un un sentimiento patriótico y nacionalista a modo de advertencia: “En esta Argentina y en el sur del país, no hay otra bandera que flamee que no sea la Argentina”.

En la enorme batalla cultural que propone el gobierno, ahora la Whipala será protagonista en los próximos días. El gobierno buscará salir ileso por las hectáreas destruidas y desde “La Usina”, el ejército troll que ahora funciona en el ex CCK, alimentar la discusión en redes sociales a fuerza de fakes y discursos de odio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *