Milei en EE UU: Una motosierra de regalo para Elon Musk y un FMI que lo mandó otra vez a terminar la tarea

Compartir

No podía faltar el show, las primeras imágenes que llegan de EE UU muestran a un Javier Milei fingiendo demencia, no hay fantasmas de denuncias penales, ni una caída abrupta en su imagen, ni tampoco un colorado con una valija llena de dólares que le puede costar caro.

Finalmente, Javier Milei viajó por octava vez desde que es presidente de la Nación a los Estados Unidos, lo recibió un crudo invierno que marca -12° y su estadía se extenderá por cuatro días, en ellos su agenda marca encuentro con el FMI y Elon Musk, además hablará ante la CPAC y el BID.

Dos de estas actividades ya las transitó, la primera fue con el Fondo Monetario Internacional y el resultado estuvo lejos, muy lejos, de lo que se instaló en el país en las últimas semanas. No hay acuerdo todavía y todo indicaría que falta y bastante para que suceda. Según LPO recién podría llegar para el mes de abril y todo esto estará sujeto a los vaivenes políticos, algo que no estaba en la agenda y que su participación en el lanzamiento de $LIBRA lo generó, y como consigue, junto a su ministro de economía Luis “Toto” Caputo, surfear las semanas contando dólar por dólar para que las cuentas cierren sin devaluar.

El encuentro con Musk fue la segunda parada, aquí el show de siempre, gritos, gestos exultantes y un volumen político insignificante, que al mismo tiempo desliza un andamiaje violento con una motosierra como símbolo.

La motosierra en la cultura norteamericana tiene un peso mucho más importante que en la nuestra, más si se tiene en cuenta que para la zona central del territorio norteamericano, donde habita la franja más radicalizada republicana, cuna y hogar de los Red Tuck, fue indispensable para el desembarco de Donal Trump en la Casa Blanca allá por 2017 y su regreso hace solo semanas atrás.

Milei usó la motosierra como símbolo empático, como obsequio al hombre más rico y poderoso del mundo, Elon Musk, hoy administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca. Musk le devolvió el gesto y dijo sentir admiración por nuestro presidente y se comprometió en luchar por un “mundo libre”.

El mundo libre no es uno donde guerras y hambrunas desaparezcan, sino donde las regulaciones desaparezcan y el dinero pueda fluir, no importa su origen, libre como el viento.

Restan tres días con Milei de gira en su país preferido, aquí el escándalo continúa, ahora con complicidades mediáticas y políticas como la ocurrida ayer en el Senado de la Nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *