Fue masivo el segundo Plenario del Polo Social y Productivo Pedro Coria en el Club Unión Vecinal de San Francisco Solano, fuerte documento en contra de las políticas de ajuste de Milei y fuerte presencia en el interior del país.
La actividad central se llevó adelante en el sur del conurbano bonaerense, pero en Misiones, Santiago del Estero y Jujuy tuvo su réplica. En Quilmes fue masivo, contó con ollas populares y la presencia de referentes políticos de Unión por la Patria.
La diputada provincial Berenice Latorre, las y los concejales Florencia Hernández, Ezequiel Arauz y Mariano Casado, el referente solanense Ramón Arce, Vanina Cabrera y el comunicador popular Carlos Taphanel, acompañaron, entre otros y otras, este encuentro.

Facundo Coria, secretario general de este Polo Social, le había contado a LMN la necesidad de darle continuidad a aquel primer encuentro en Argentinos de Quilmes llevado adelante en medio de la campaña electoral y sostener una postura de resitencia y la búsqueda de unidad ante la avanzada ajustadora libertaria.
“En octubre del 2023 dijimos que era imposible ser protagonistas de nuestro futuro si quienes conducían los destinos de nuestra patria eran los violentos y reaccionarios de la ultraderecha. Hoy el Gobierno de Javier Milei está llevando a la Argentina a lo más profundo del abismo con la venta de nuestros suelos, la destrucción de las pymes, los despidos masivos, recortando un 40% a los jubilados y más de un 30% a los asalariados”, sostiene la publicación del PSyPPC en sus redes.
“El gobierno nacional nos pone en la situación más difícil a los sectores populares al no entregar los alimentos a nuestros comedores. Diezmando y estigmatizando al programa potenciar trabajo que afecta directamente a nuestros compañeros, a nuestras compañeras y a sus familias”, agregaron.
Y finalizaron: “Y esta es la lamentable discusión política ahora, la disputa por el alimento de nuestros pibes y pibas. Como decía nuestro compañero Pedro Coria “Trabajamos y militamos para que algún día no haya más comedores. Que, no sea una utopía que las familias coman unidas en sus casas. y que la discusión política de nuestros sectores deje de ser llenar las barrigas. Mientras la derecha habla de estar ganando una batalla cultural, nosotros le decimos: ¡No, señor presidente, usted está cagando de hambre al pueblo!”