En octubre pasado el Boletín Oficial anunció la liquidación del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Fobosque), además sub ejecutó el presupuesto con el que cuenta la ley del fuego, la misma que la motosierra quiso aniquilar en el DNU 70/2023, el resultado está a la vista en este comienzo de 2024, los incendios se multiplican en todo el país, hay solo dos hidroaviones para combatirlos y el futuro de nuestros bosques y la seguridad de argentinas y argentinos es incierto.
Según un informe de la Fundación de Ambiente y Recursos Naturales el gobierno pasó la motosierra por los fondos que ayudan a combatir incendios reduciéndolos en un 46,7%, del total que quedó, solo ejecutó el 40%.
Otro dato a tener en cuenta es que a fines de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Manejo del Fuego pasó de la Subsecretaría de Ambiente a estar bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, lo cual reduce a los brigadistas a funcionar como una fuerza de combate del fuego y no de prevención.
En medio de este contexto los incendios se multiplican en todo el país. En Bariloche las lluvias mermaron el poder de daño de un incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi que arrasó con 3,500 hectáreas.
En la provincia de Entre Ríos, más precisamente en la ciudad de Concordia, distintos focos de incendio se dieron en el último fin de semana en la zona de Calabacilla, Ruta 015 y Autovía Artigas, Barrio Golf y Estancia Grande. Desde el gobierno provincial denunciaron que la quema de pastizales fue le inicio del siniestro, aunque sostuvieron que estos estaban bajo control.
En Misiones varios focos de incendio se dieron en distintos puntos de la provincia, los cuales fueron contenidos por dotaciones de bomberos, ayer martes el gobierno misionero alertó por la posible reactivación de algunos en 15 departamentos de la provincia mesopotámica.
En Tandil los bomberos lograron contener un voraz incendio que se produjo en el Cerro de la Cruz, aunque «existen algunos focos activos en el flanco noreste y este, cercano a la Sierra de Las Ánimas», señalaron autoridades de la ciudad. A la ciudad llegaron brigadistas de la provincia de Buenos Aires que conduce Axel Kicillof.
El Parque Nacional Lanín también tuvo incendios, controlados a esta altura, pero que terminaron con 10 hectáreas de bosque de coihue, radal y maitén. Antes de terminar el año se produjeron incendios en el Cajón de Hualcupén, a 30 kilómetros de Loncopue, en dirección a Caviahue (Neuquén), el saldo fue de 450 hectáreas de bosques de ñire y matorrales arrasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional, por donde también pasó la motosierra libertaria despidiendo trabajadores y eliminando áreas, advirtió por una ola de calor que avanza sobre todo el territorio, no son buenas noticias con este contexto de desprotección que ha propuesto el ejecutivo nacional.
El negacionismo en materia ambiental lo ha llevado a tomar medidas que pueden tener un costo muy alto para nuestro país y su territorio, incluyendo a argentinas y argentinos.