Diego Spagnuolo no solo cambió de abogado, ahora lo representa el mediático Mauricio D’Alesandro, sino también de estrategia y ahora afirma, pasados varios meses, que los audios no son reales y fueron armados con IA.
Los supuestos hechos de corrupción dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad en el momento que Diego Spagnuolo fuera su titular levantaron una fuerte polvareda y dejó al gobierno de Javier Milei, y en especial a su hermana Karina, en medio del ojo de la tormenta. Los audios conocidos fueron el comienzo de esta crisis que mencionamos y ahora, a meses de su divulgación y con Spagnuolo que guardó silencia, se desconocen en sede judicial y se señalan como falsos, construidos con Inteligencia Artificial.
Los audios del íntimo amigo de Javier Milei, que escuchaba los domingos ópera con él en la Quinta de Olivos, fueron centrales en la campaña que antecedió a las elecciones del 9 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, su efecto fue demoledor, la caída de la imagen del gobierno nacional cayó en picada y un entramado de corrupción emergió en el centro de LLA, en el centro del poder político, tal como había sucedido en febrero pasado con el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Ahora, con D´Alesandro al frente de la defensa, Spagnuolo niega la veracidad de los audios conocidos. Si bien esta pieza judicial es central en la causa, y también en el escenario público, no es lo único que sostiene la investigación que tiene al fiscal Franco Picardi al frente. Hay movimientos gubernamentales que generan infinitas sospechas, lo sucedido con los dueños de la droguería Suizo Argentina, hoy detenidos, pone en relieve un entramado que será difícil de borrar apelando, quizá tardíamente, a un cambio en las formas de la defensa.