La Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, anunció un paro de actividades para este próximo 15 de mayo desde las 12:00 horas del mediodía, en el marco de un plan de lucha tras los anuncios del gobierno de quitar la totalidad de los aranceles a los productos electrónicos importados.
Desde los cuerpos de delgados que componen la seccional metalúrgica de Río Grande dispararon sobre el anuncio del gobierno nacional: “afecta gravemente a la industria, los puestos de trabajo y el derecho soberano a continuar habitando esta provincia”.
El gobierno anunció la quita total de aranceles a productos llegados desde el exterior con el fin de ser comercializados en nuestro país, el 16% que hoy tienen estos productos desaparecerá completamente el próximo 15 de enero de 2026, La reducción será en dos etapas, la primera con una reducción del 8%, la cual entrará en vigencia apenas sea publicado en el Boletín Oficial, el otro 8% restante quedará eliminada en la fecha que mencionamos.
Desde el gobierno defienden la medida argumentando que los productos electrónicos bajarán 30% sus precios, cuando hablan de la pérdida de empleos, aseguran que este radical cambio generará más puestos de trabajo de los que se pierden.
Lo que no dice el gobierno es que la inmensa mayoría de estos empleos se perderían en Tierra del Fuego, donde la producción nacional cuenta hoy con un régimen de promoción industrial que parte de la Ley N°26.539 sancionada por nuestro parlamento nacional en 2009 y reglamentada en ese mismo año.
El impacto sobre la sociedad fueguina, en especial sobre Río Grande, será demoledora, son miles los puestos de trabajo en riesgo y toda una ciudad podría sufrir sus negativas y aterradoras consecuencias.
“Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad”, expresaron desde la seccional.
Todas las seccionales del país y el Secretariado Nacional han respaldado esta medida, además, desde la seccional instan a las cámaras y empresas locales a expresarse ante este peligroso anuncio para la sociedad fueguina.