Una jornada tan histórica como triste se dio en la Cámara de Diputados el día de ayer, luego de haber conseguido que el DNU de Milei para tener “poderes extraordinarios” para cerrar un acuerdo con el FMI tuviera su legitimación, LLA y sus aliados, se fueron sin tratar proyectos de mejora para jubiladas y jubilados.
En una jornada bochornosa, el bloque oficialista más los aliados con los que cuentan en la Cámara de Diputados le pusieron un broche de oro no bajando a debatir los proyectos sobre moratoria jubilatoria y la gratuidad de medicamentos esensiales para la clase trabajadora pasiva.
LLA y el PRO se levantaron de sus bancas luego de haber conseguido que el DNU, estrategia para sepultar aun más el papel del poder legislativo, fuera aprobado y nunca más regresaron. A estas y estos legisladores se sumaron los de la UCR, salvo el mendocino Julio Cobos y Natalia Sarapura. Algo para señalar es que la legisladora radical Gabriela Brouwer de Koning, presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, tampoco bajó, pero para salvar la ropa convocó a una reunión informativa el próximo 9 de abril con el fin de “empezar con el debate que atañe a los desafíos y desigualdades que enfrenta nuestro sistema previsional y avanzar en las reformas necesarias para construir un esquema más justo y equitativo».
Por Democracia para Siempre se hicieron presente 9 de sus 12 legisladores: Pablo Juliano, Facundo Manes, Carla Carrizo, Danya Tavela, Fernando Carbajal, Jorge Rizzotti, Mariela Coletta, Marcela Coli y Juan Carlos Polini.

La Coalición Cívica y el Frente de Izquierda estuvieron en sus bancas, por Unión por la Patria estuvieron91 de sus 98 integrantes. Tres de ellos (Celia Campitelli, Blanca Osuna y Juan Manuel Pedrini) se ausentaron por razones personales que no se hicieron públicas, pero los otros cuatro fueron con los cuatro diputados catamarqueños (Fernanda Ávila, Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega) con la complicidad del gobernador Raúl Jalil. Éstos cuatro tampoco habían concurrido a la votación del DNU sobre el acuerdo con el FMI.
Finalmente Encuentro Federal volvió a mostrase fracturado al estar presentes, de los 15 miembros con los que cuenta, con Miguel Ángel Pichetto al frente (quien pegó el faltazoel día de ayer), concurrieron al recinto ocho representantes: Oscar Agost Carreño, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota, Esteban Paulón, Mónica Fein, Nicolás Massot y Juan Brügge.
Las y los jubilados son quizá el sector que más perdió con Javier Milei, la motosierra eligió a este sector de la sociedad como el que más debería pagar la “fiesta” del pasado. Ayer, con la habilitación del DNU y la falta de quorum, quedó claro que no habrá mejora alguna a mediano plazo para las y los más viejos de nuestro país.