Pidieron los empresarios, pidieron los sindicatos, el martes 29 de abril no pudieron llegar a un acuerdo, por esto, el presidente Milei terminó con la disputa, firmó un decreto y fijó el salario a pedido de la pata empresarial.
Por un lado, los sindicatos habían solicitado que el SMVyM llegara a 657 mil pesos, mientras que los empresarios lo querían en 301 mil pesos, el gobierno buscó la equidad que lo caracteriza y cerró la discusión en 308 mil pesos.
De esta manera se despejaron todas las dudas posibles sobre el futuro próximo de la clase trabajadora, es decir, no habrá recomposición salarial que pueda traccionar un aumento en el consumo, además, claro, de no mejorar nada para las familias argentinas trabajadoras.
Este decreto se suma a la decisión del gobierno en no homologar paritarias por arriba del 1%, aun cuando el gobierno nunca logró perforar el 2% mensual del IPC.
SUSCRIBITE A LA MATRIZ NOTICIAS
Así quedó la escala del SMVyM hasta el mes de agosto:
– A partir del 1° de abril de 2025: $ 302.600 para trabajadores mensualizados a jornada completa y $ 1.513 por hora para trabajadores jornalizados.
– A partir del 1° de mayo de 2025: $ 308.200 para mensualizados y $1.541 por hora para jornalizados.
– A partir del 1° de junio de 2025: $ 313.400 para mensualizados y $ 1.567 por hora para jornalizados.
– A partir del 1° de julio de 2025: $ 317.800 para mensualizados y $ 1.589 por hora para jornalizados.
– A partir del 1° de agosto de 2025: $ 322.000 para mensualizados y $ 1.610 por hora para jornalizados.