Junio comienza con una batería de aumentos

Compartir

Por sexto mes consecutivo la clase trabajadora deberá resistir una batería de aumentos. La inflación baja a fuerza de este brote recesivo, nada para festejar.

El gobierno espera que le mes de mayo vuelva a mostrar una baja en el índice de inflación, sin embargo, este ¿logro? no impacta de manera positiva en la población y es que, para llegar a una desaceleración en la inflación, el gobierno anarco libertario ha optado con quitarle al pueblo su capacidad de compra.

Junio es el sexto mes con Javier Milei en el gobierno, y salvo el índice de inflación, todos los otros indicadores, no solo están a la baja, sino que encienden preocupantes alertas sobre el futuro de nuestra economía.

Naftas, tarifas de luz y gas, peajes, subtes, alquileres, educación privada, telefonía celular y TV por cable, tendrán actualizaciones y volverán a impactar en una clase media que cada día cuenta con menos poder adquisitivo.

Las nafas ya aumentaron y prometen durante los próximos 30 días actualizaciones que podrían alcanzar hasta el 5%. Los colegios privados de la provincia de Buenos Aires subirán sus cuotas un 7,5%, un punto y medio más de lo que espera el gobierno en materia inflacionaria.

El pasaje de los subtes en CABA incrementará su valor a partir de este sábado 1° de junio y lo llevará a $650, para en el mes de agosto alcanzar los $757.

El sector con un aumento más bruto será el que conforman los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía celular, donde las actualizaciones podrían alcanzar el 20%.

Mientras tanto son muchos los sectores que han visto como sus ingresos se han trastocado desde diciembre, con la brutal devaluación del 112%, y que ven que no mejoran.

Junio, además, se presenta como el mes con un gobierno que transita una profunda crisis política y hasta donde se puede ver, dependiendo de lo que suceda esta semana en el Senado de la Nación con la ley de Bases, podrá contagiar a las demás expresiones y el desenlace es imprevisible.

Si el proyecto es acompañado en medio de una brutal crisis y ya con enormes muestras de desgobierno e impericia, la institucionalidad se encontrará en peligro, si las demás expresiones no acompañan al gobierno en su aventura legislativa, Milei y sus libertarios tendrán la oportunidad de encuadrarse y poder llevar adelante un gobierno, más o menos, serio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *