Encuesta afirma que el rechazo a una reforma laboral que presentaría el gobierno es muy fuerte

Compartir

El gobierno enviaría al Congreso de la Nación un proyecto para reformar la ley laboral. Según una encuesta, la sociedad rechaza todos los puntos que propone.

El capítulo laboral que propuso el decreto 70/2023 quedó suspendido por la justicia ante una catarata de presentaciones que lo denunciaron como inconstitucional, aun así, el gobierno avanzó en cambios mediante la Ley de Bases y ahora, esperando que comience el período de sesiones ordinarias, buscará una fuerte reforma en las leyes que contiene la actividad laboral.

La reforma en cuestión va desde el aumento en la edad jubilatoria de las mujeres a 65 años, pasando por el regreso a las AFJP, la suba a 12 horas de la jornada laboral, hasta flexibilizar las vacaciones.

El más fuerte de los rechazos, según este trabajo, es el tema horas extra, las cuales no serán tomadas en cuenta. Aquí el rechazo alcanza el 88,5%, mientras que la elevación a 12 horas de jornada laboral fue rechazada por el 71,5% de las y los encuestados.

E el caso del aumento en la edad jubilatoria para mujeres, igualándola con la de los hombres, el rechazo es del 59,4% y el 58,9% rechaza la vuelta al sistema de las AFJP.

Todo indicaría que el próximo 1° de marzo esta reforma, y otras, llegarían al palacio legislativo de la mano del propio presidente de la Nación Javier Milei, cuando le toque inauguras las sesiones ordinarias 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *