El lunes, horas después del comienzo del escándalo, el Merval cayó fuerte y las dudas se multiplicaron, sin embargo, ayer martes los mercados mostraron una importante recuperación en acciones de empresas nacionales y bonos, por otro lado 40 bancos y consultoras nacionales e internacionales pronosticaron como cerrará el dólar en 2025.
Las acciones del S&P Merval se hundieron hasta 8,1% y los bonos en dólares cedieron hasta 3,3% el día lunes, estos datos dispararon todo tipo de especulaciones sobre el futuro del rumbo económico del gobierno nacional.
La sensación que quedó detrás de la entrevista de Jonatan Viale al presidente, con el lamentable resultado que todos conocemos, no era para nada optimista sobre el futuro próximo, sin embargo, el sector financiero salió fuerte a sostener el plan económico de Luis “Toto” Caputo y en la jornada de ayer presentó un fuerte rebote de un 6,1%.
Un dato que hay que evaluar es que el lunes el mercado nacional mostró dudas en medio del escándalo LIBRA y que la bolsa de EE UU no operó por transitar un feriado, es decir, no se tuvieron referencias. El martes el Dow Jones le hizo un guiño al gobierno de Milei, reforzado por informe Focus Economics, que integran 40 bancos y consultoras nacionales e internacionales.
El informe analizó la política monetaria desplegada por el Banco Central, que hoy tiene una política de devaluación programada, conocida como tablita para las y los argentinos, y rebautizada como “crawling peg”, que a partir de febrero se fijó en un 1% de devaluación del peso mes tras mes.
La conclusión a la que han llegado bancos como el Santander, Galicia, Superville entre otros o consultoras como la brasileña Pezco Economics o la estadounidense S&P Global Ratings, es que el dólar al final de este 2025 será de $1.311, por arriba de lo proyectado por Luis “Toto” Caputo de $1.207.
Este es el tercer informe Focus Economics a la baja, el pronóstico para el dólar en diciembre 2025 se ubicó en $1.348; hace dos meses, era $1.403 y hace tres meses, $1.541.
Los bancos en argentina tuvieron cada uno su pronóstico, Banco Galicia proyectó un dólar mayorista a $1.175; Banco Supervielle, a $1.169; y Santander a $1.300. Por su parte, las consultoras vernáculas tuvieron distintas variaciones: ABECEB proyectó un dólar a $1.175; Analytica Consultora, a $1.439; C&T Asesores, $1.166; Eco Go, $1.175; Ecolatina, $1.176.

Mientras Javier Milei viaja a los EE UU con el fin de cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y bajarle el tono al escándalo que se desató por la promoción de $LIBRA hay que tener en cuenta algo y es quizá el dato más importante, todo el informe mencionado se hizo antes del nuevo escenario político del país, es decir, solo la política puede cambiar este rumbo, solo toca contar que el sector financiero cerró filas y es detrás del plan de “motosierra/licuadora” de Milei y Caputo.
Si alguien pregunta por ahí, la bicicleta no necesita de service alguno: “Aunque el plan sale deprisa, el plan va saliendo bien” y esto no es un dato positivo para las grandes mayorías.